El Banco Mundial le prestará otros USD 900 millones a la Argentina
El Director Gerente de Operaciones del organismo, Axel van Trotsenburg, dialogó con el ministro en el marco de su gira por EEUU; el Banco estima desembolsar unos USD 500 millones los próximos cuatro meses.
El Banco Mundial confirmó que le prestará otros USD 900 millones a la Argentina tras una reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa.
La entidad que preside David Malpass informó: “Hoy, el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, se reunió con Sergio Massa, Ministro de Economía de Argentina. Van Trotsenburg y el Ministro Massa discutieron sobre la situación macroeconómica de Argentina y destacaron la muy buena colaboración entre el Banco y Argentina”. Por la entidad estuvieron además Felipe Jaramillo -vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe- y Jordan Schwartz, representante del banco en la Argentina.
“El ministro Massa presentó el programa que está tomando el Gobierno para construir reservas internacionales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en Argentina. Van Trotsenburg reconoció la importancia de tales esfuerzos durante estos tiempos difíciles. También confirmaron su compromiso de trabajar juntos para proteger a los pobres del impacto de la inflación y otros desafíos macroeconómicos, mejorar los servicios básicos y la infraestructura, y promover la agenda del cambio climático como una forma de promover el crecimiento sostenible en Argentina”, precisó.
“El ministro Massa presentó el programa que está tomando el Gobierno para construir reservas internacionales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en Argentina”
“El Banco Mundial ha estado junto a la Argentina, desde el comienzo de la crisis, para contribuir a amortiguar el impacto sobre los pobres. Desde 2020, hemos aprobado nuevos préstamos por un valor de USD 3.730 millones. Este año ya hemos aprobado USD 1.100 millones en nuevos proyectos y tenemos planeados otros $900 millones para los próximos seis meses”.
“El gobierno de Argentina estima desembolsar unos USD 500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cuatro meses. Los desembolsos principales provendrán de las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de salud, del financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo.
Se destacó que “la cartera del Banco es de 9.100 millones de dólares y consta de 25 proyectos por un total de USD 8.600 millones más una garantía del BIRF de 466 millones”.
Créditos del BID
Los nuevos préstamos del Banco Mundial se suman a los que acordó ayer Massa con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone. El BID confirmó créditos para el país que llegarán antes de fin de año por 3.000 millones de dólares, de los cuales 1.200 millones servirán para el fortalecimiento de las reservas del BCRA. De esa cifra, al menos USD 500 millones ingresarán a las arcas de la autoridad monetaria al 30 de septiembre y el resto antes de fin de año.
El monto total para los años 2022 y 2023 será de USD 4.933 millones. Según destacaron desde Economía, habrá otros USD 1.933 millones de programas a firmar y aprobar antes de fin de año, y al menos USD 1.800 nuevos que se sumarán en 2023.
En un diálogo con la prensa luego de su encuentro, Claver-Carone y Massa ratificaron el acuerdo en torno de estos créditos para el país. “Si la misión del ministro era destrabar lo que era no solamente la relación pero operativamente el programa con el BID, se puede decir que el ministro tiene una misión cumplida, porque hemos podido destrabar lo que estaba trabado y ver cómo lo aumentamos con una vía directa”, señaló el presidente del BID.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.