LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2022

Implementan con éxito el sistema de seguimiento de pedido de medicamentos de alto costo

“El tracking tiene muchos beneficios”, explicó la Auditora Farmacéutica de Zona Sur, Leticia Calcagno respecto a esta nueva herramienta digital que permite transparencia entre todos los actores que garantizan el acceso a la medicación en la Caja de Servicios Sociales.

La farmacéutica definió a la medicación de alto costo como aquella que no se maneja por mostrador de farmacia, ya que forma parte de tratamientos específicos de patologías especiales. El valor de las mismas puede llegar a superar el millón de pesos. Les pacientes actualmente pueden ingresar a css.gov.ar/medicamentos y acceder a la información del pedido cargando los datos del código del pedido y el DNI.

Esta herramienta en línea ya está en vigencia y permite un seguimiento ágil del estado de los medicamentos. La misma se da en el marco de la modernización de la obra social de les trabajadores del Estado. Es un desarrollo de la Gerencia de Gestión de la Información que busca acercar la información a afiliados y afiliadas.

“Se ve el pedido, se ve si está en viaje, a qué farmacia va a llegar, para corroborar antes de acercarse a la farmacia prestadora y los teléfonos de las droguerías para hacer el reclamo cuando corresponda”, agregó. A la vez, explicó que “el sistema se asemeja a los servicios de envío de encomiendas, lo que lo hace moderno y fácil de entender”.

La implementación de la autogestión en trámites de consulta busca hacer más sencillo y ágil el acceso a la información, sumando herramientas digitales. Para auditorías y atención con el personal, afiliados y afiliadas pueden acercarse a sus respectivas delegaciones o comunicarse por WhatsApp de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas al 2966-626026 en zona sur y 2966 382645 en zona norte.

Te puede interesar

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.