LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2022

Implementan con éxito el sistema de seguimiento de pedido de medicamentos de alto costo

“El tracking tiene muchos beneficios”, explicó la Auditora Farmacéutica de Zona Sur, Leticia Calcagno respecto a esta nueva herramienta digital que permite transparencia entre todos los actores que garantizan el acceso a la medicación en la Caja de Servicios Sociales.

La farmacéutica definió a la medicación de alto costo como aquella que no se maneja por mostrador de farmacia, ya que forma parte de tratamientos específicos de patologías especiales. El valor de las mismas puede llegar a superar el millón de pesos. Les pacientes actualmente pueden ingresar a css.gov.ar/medicamentos y acceder a la información del pedido cargando los datos del código del pedido y el DNI.

Esta herramienta en línea ya está en vigencia y permite un seguimiento ágil del estado de los medicamentos. La misma se da en el marco de la modernización de la obra social de les trabajadores del Estado. Es un desarrollo de la Gerencia de Gestión de la Información que busca acercar la información a afiliados y afiliadas.

“Se ve el pedido, se ve si está en viaje, a qué farmacia va a llegar, para corroborar antes de acercarse a la farmacia prestadora y los teléfonos de las droguerías para hacer el reclamo cuando corresponda”, agregó. A la vez, explicó que “el sistema se asemeja a los servicios de envío de encomiendas, lo que lo hace moderno y fácil de entender”.

La implementación de la autogestión en trámites de consulta busca hacer más sencillo y ágil el acceso a la información, sumando herramientas digitales. Para auditorías y atención con el personal, afiliados y afiliadas pueden acercarse a sus respectivas delegaciones o comunicarse por WhatsApp de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas al 2966-626026 en zona sur y 2966 382645 en zona norte.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.