EL MUNDO13 de septiembre de 2022

Sergio Massa viaja a Francia para renegociar la deuda con el Club de París

El ministro de Economía, quien se encuentra de gira actualmente en Estados Unidos, confirmó a Ámbito que viajará a fin con el objetivo de cerrar el acuerdo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene previsto otro viaje internacional a fin de mes. Será el próximo 29 de septiembre y con destino a Francia, donde buscará arribar a un acuerdo con el Club de París.

Así lo confirmó a Ámbito en el marco de su gira por Estados Unidos. “Ya tenemos una propuesta para hacerle al Club de París que le permite a la Argentina ir proyectando sus pagos junto con los del FMI”, dijo el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones a este medio.

En tanto, fuentes del equipo económico que lo acompañan en su gira por Estados Unidos, señalaron que las conversaciones ya vienen teniendo lugar con la entidad desde hace algunas semanas, y que se estima que la visita de Massa dará una impronta distinta a lo que podría ser el acuerdo.

Según pudo saber este medio, no se va a pedir una nueva prórroga, y se estima que antes del vencimiento de la actual, ya debería haber un acuerdo.

El ministro de Economía cerró la visita a Estados Unidos con un encuentro en Washington con la titular del Tesoro, Yanet Yellen, que fue leído como una señal de apoyo a la gestión que lleva adelante, y otro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con quien avanzó en el análisis de la segunda revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.