Adiós al barbijo: dejó de ser obligatorio el uso del barbijo en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos confirma el uso optativo del barbijo a partir del día de la fecha con el decreto 5157 firmado por el Intendente Pablo Grasso. No obstante, no desalienta su uso y lo recomienda para personas mayores o con factores de riesgo. A esta resolución se llega a partir del avance en la vacunación y la actual situación epidemiológica.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través del decreto 5157 refrendado por el intendente Pablo Grasso, estableció a partir del día de la fecha “el uso optativo” del barbijo, mascarilla, protector facial o tapabocas “en los espacios públicos, ámbitos sociales, laborales, medios de transporte y comercios en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos”.
A esta resolución, el Municipio llegó considerando que “a partir del avance de las coberturas de la vacunación se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de infección, enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19”.
Asimismo, se deja constancia que “todas las medidas adoptadas como consecuencia de la pandemia, en tanto persiguen asegurar la salud de la población, están sujetas a la vigencia de la situación epidemiológica” y que, en ese sentido, desde el día 7 de agosto del presente año en la ciudad de Río Gallegos la circulación dejó de ser “comunitaria”.
De esta manera, considerando la situación sanitaria “y los avances de la campaña de vacunación y en virtud del contexto epidemiológico actual es menester actualizar las medidas generales dispuestas para prevenir tanto el Covid-19 como otras infecciones respiratorias”, señala el decreto.
No obstante, en su artículo segundo, el instrumento refrendado recomienda la continuidad del mismo en especial “para los adultos mayores, personas con factores de riesgo y en el ámbito de las dependencias de salud”.
Foto Archivo.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.