Adiós al barbijo: dejó de ser obligatorio el uso del barbijo en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos confirma el uso optativo del barbijo a partir del día de la fecha con el decreto 5157 firmado por el Intendente Pablo Grasso. No obstante, no desalienta su uso y lo recomienda para personas mayores o con factores de riesgo. A esta resolución se llega a partir del avance en la vacunación y la actual situación epidemiológica.

LA CIUDAD14 de septiembre de 2022
302274192_461187042707574_5134883164873444631_n

La Municipalidad de Río Gallegos, a través del decreto 5157 refrendado por el intendente Pablo Grasso, estableció a partir del día de la fecha “el uso optativo” del barbijo, mascarilla, protector facial o tapabocas “en los espacios públicos, ámbitos sociales, laborales, medios de transporte y comercios en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos”.

A esta resolución, el Municipio llegó considerando que “a partir del avance de las coberturas de la vacunación se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de infección, enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19”.

Asimismo, se deja constancia que “todas las medidas adoptadas como consecuencia de la pandemia, en tanto persiguen asegurar la salud de la población, están sujetas a la vigencia de la situación epidemiológica” y que, en ese sentido, desde el día 7 de agosto del presente año en la ciudad de Río Gallegos la circulación dejó de ser “comunitaria”.

De esta manera, considerando la situación sanitaria “y los avances de la campaña de vacunación y en virtud del contexto epidemiológico actual es menester actualizar las medidas generales dispuestas para prevenir tanto el Covid-19 como otras infecciones respiratorias”, señala el decreto.

No obstante, en su artículo segundo, el instrumento refrendado recomienda la continuidad del mismo en especial “para los adultos mayores, personas con factores de riesgo y en el ámbito de las dependencias de salud”.
Foto Archivo.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.