LA CIUDAD27 de septiembre de 2022

Dra. Marcela González: "Es un documento muy importante para los médicos y la familia"

La titular de la cartera sanitaria, la doctora Marcela González, hizo referencia a la presentación durante la jornada de este lunes de la Libreta de Salud Materno Infantil Municipal. Habló de la importancia de este documento y de otras temáticas como el uso optativo del barbijo como así también de la vacunación contra el Covid-19.

En el día de ayer, se presentó la Libreta de Salud Materno Infantil Municipal en una ceremonia presidida por el intendente Pablo Grasso, la titular de la cartera sanitaria, doctora Marcela González y la directora general de Promoción y Prevención de la Salud, doctora Cecilia Gorris. La libreta de salud materno infantil apoya la integración de los servicios maternos, neonatales y de salud infantil y pertenece a las familias.

La titular de la cartera sanitaria, la doctora Marcela González, dialogó con EL MEDIADOR y expuso “este es un proyecto que teníamos desde antes, cuando me convocó el intendente para la secretaria de Salud yo le dije que quería hacer una libreta sanitaria, es un documento importantísimo para los médicos y las familias. 

Al mismo tiempo, comentó por qué se demoró el lanzamiento de la Libreta de Salud Materno Infantil Municipal:  "Tardamos en sacarla por las vicisitudes de la pandemia que nos hicieron dedicar a otra cosa, tardamos en discutir cómo hacerla, quisimos hacerla simple y más inclusiva y adaptada a los paradigmas de familia de hoy en día”.

“Históricamente la libreta sanitaria de salud materno infantil se entrega en el primer control de embarazo, originalmente la entregaría el ginecólogo del medio privado o público, pero como estamos en una coyuntura extraña que tenemos niños sin libreta sanitaria, a esos que ya nacieron los pediatras se la van a completar y se las van a entregar. Nosotros la vamos a distribuir a todo médico, pediatra y ginecólogo que nos lo solicite”, detalló la médica.

Y prosiguió: “Es un documento de registro y comunicación entre médicos, es un documento muy importante para los médicos y la familia también”, expresó y remarcó “son todos los controles desde que nacen hasta la final de la pubertad. Tiene consejos, pautas de alarma, registro de vacunas maternas y de los niños, en general las libretas tienen el mismo contenido básico, varía mucho en la forma y el diseño, la hicimos más sencilla y más corta. Adaptamos el calendario de vacunación por edad y no por vacuna”.

Consultada por el uso optativo del barbijo, la Dra. González aseveró “la gente se desprendió del barbijo, lugar donde voy es raro ver a alguien con el barbijo puesto, esto va a ser efectivo y se va a sostener”.

“Lo más importante es que se vacune la población adulta, si me gustaría tener un porcentaje altísimo de niños y niñas vacunados, pero la prioridad es la población adulta y vulnerable”, finalizó la doctora.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.