LA PROVINCIA Por: El Mediador 27 de septiembre de 2022

"Santa Cruz necesita de manera urgente un lugar en la mesa chica de minería de Nación"

Lo expresó el el Secretario General de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, quien habló sobre la situación de la minería en la provincia, la nueva edición de la Expo Patagonia Minera que tendrá lugar en octubre y se refirió a la situación de la minera Tritón.

Cada vez falta menos para la Expo Patagonia Minera que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de octubre con sede en Puerto San Julián. La misma tendrá la presencia de 84 stands y bandas nacionales de distintos géneros como Los Cafres y shows musicales de Lit Killah y La Konga. “Con mucha logística y muchos preparativos, es muy difícil organizar un evento de tal magnitud”, comentó Javier Castro en diálogo con EL MEDIADOR.

“No es sencillo que arribe gente de todo el país, a un evento tan lindo y tan grande. Esta será la décima expo luego de la pandemia, en un escenario extraño y con incertidumbre para la minería, y con una dura realidad económica en el país”, argumentó.

Y, en este aspecto, Castro brindó detalles de lo que será Expo Patagonia Minera: “Hay 80 stands, estamos ultimando los detalles, también habrá distintos artistas locales y nacionales”. “La organización está a cargo de nuestro sindicato y con una organización de una empresa de San Julián que son dos mujeres que hace años organizan la Expo Minera”, remarcó.

Santa Cruz necesita de manera urgente un lugar en la mesa chica de la minería a nivel nacional, porque se ganó ese lugar por ser la líder en exportación de oro y plata. Me sorprende que hoy Santa Cruz siga ausente en la mesa chica de minería de Nación”, apuntó.

Siguiendo esta línea, el Secretario General de AOMA Santa Cruz aseveró “Tenemos seis emprendimientos en plena producción en Santa Cruz, por lo que me causa asombro, entiendo que a lo mejor nuestro gobierno tendría que ser más claro, preciso en cuanto a defender la posición que se ha ganado Santa Cruz después de mucho trabajo”.

Respecto a la situación de la minera Tritón, aseguró "esa fue la cuarta reunión donde participó nuestra asociación sindical, es un escenario de mucha incertidumbre, estamos haciendo todo lo posible para que no sea como pretende la empresa".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.