LA PROVINCIA 04 de octubre de 2022

“Es importante tener una mirada colectiva en este trabajo de inclusión”

Así lo indicó la Diputada Rocío García durante la entrega de la “Mesa Provincial de Migrantes, Colectividades y Descendientes” en la Biblioteca de la Cámara de Diputados.

Hoy en la Cámara del Pueblo, la diputada Rocío García realizó la entrega de la Ley 3726 que fue trabajada con distintos sectores y tiene como objeto promover instancias de vinculación, visibilización, reflexión, diálogo, participación y debate entre sus participantes y la sociedad en su conjunto.

“Este espacio responde al pedido de nuestra gobernadora Alicia Kirchner como lo es fortalecer la identidad santacruceña con sus múltiples aristas socioculturales para ampliar nuestra soberanía con el trabajo colectivo entre todos y todas. Por eso es muy importante tener una mirada colectiva en este trabajo de inclusión”, indicó la diputada Rocío García.

“Nuestras comunidades fueron forjando su identidad de la mano de diversos vínculos interculturales nos convoca al diálogo permanente en pos de articular diversas acciones entre las distintas instituciones de gestión para pensar y desarrollar políticas públicas integrales y eficaces que den respuestas a las inquietudes, proyectos y necesidades de los migrantes y las colectividades”, agregó la legisladora.

Por su parte, la legisladora porteña Victoria Montenegro destacó el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo Santacruceño y el Poder Legislativo porque “acá hay una voluntad del Ejecutivo y los Diputados para buscar herramientas para trabajar y visibilizar diferentes problemáticas de las comunidades para generar más inclusión, es importante tener estos ámbitos de encuentro para un trabajo que va a crecer”.

Luego, la Secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada indicó que uno de los desafíos de esta mesa “es generar nuestro reglamento interno y así comenzar a trabajar en una agenda que comienza este 8 de octubre” y agregó “queremos generar, desde el Estado una política pública colectiva través de un tejido social articulado construido con los discursos del amor”.

De esta manera, la diputada provincial hizo entrega del texto de la Ley a integrantes de la Mesa y se dio inicio al trabajo pleno de la misma.

Acompañaron en esta presentación la Diputada de CABA Victoria Montenegro, la Prosecretaria Alejandra Retamozo, la Secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada, Pablo Ruíz titular de la Jefatura Regional de Anses, autoridades de Migraciones y representantes de las distintas colectividades.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.