LA PROVINCIA 04/10/2022

“Es importante tener una mirada colectiva en este trabajo de inclusión”

Así lo indicó la Diputada Rocío García durante la entrega de la “Mesa Provincial de Migrantes, Colectividades y Descendientes” en la Biblioteca de la Cámara de Diputados.

Hoy en la Cámara del Pueblo, la diputada Rocío García realizó la entrega de la Ley 3726 que fue trabajada con distintos sectores y tiene como objeto promover instancias de vinculación, visibilización, reflexión, diálogo, participación y debate entre sus participantes y la sociedad en su conjunto.

“Este espacio responde al pedido de nuestra gobernadora Alicia Kirchner como lo es fortalecer la identidad santacruceña con sus múltiples aristas socioculturales para ampliar nuestra soberanía con el trabajo colectivo entre todos y todas. Por eso es muy importante tener una mirada colectiva en este trabajo de inclusión”, indicó la diputada Rocío García.

“Nuestras comunidades fueron forjando su identidad de la mano de diversos vínculos interculturales nos convoca al diálogo permanente en pos de articular diversas acciones entre las distintas instituciones de gestión para pensar y desarrollar políticas públicas integrales y eficaces que den respuestas a las inquietudes, proyectos y necesidades de los migrantes y las colectividades”, agregó la legisladora.

Por su parte, la legisladora porteña Victoria Montenegro destacó el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo Santacruceño y el Poder Legislativo porque “acá hay una voluntad del Ejecutivo y los Diputados para buscar herramientas para trabajar y visibilizar diferentes problemáticas de las comunidades para generar más inclusión, es importante tener estos ámbitos de encuentro para un trabajo que va a crecer”.

Luego, la Secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada indicó que uno de los desafíos de esta mesa “es generar nuestro reglamento interno y así comenzar a trabajar en una agenda que comienza este 8 de octubre” y agregó “queremos generar, desde el Estado una política pública colectiva través de un tejido social articulado construido con los discursos del amor”.

De esta manera, la diputada provincial hizo entrega del texto de la Ley a integrantes de la Mesa y se dio inicio al trabajo pleno de la misma.

Acompañaron en esta presentación la Diputada de CABA Victoria Montenegro, la Prosecretaria Alejandra Retamozo, la Secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada, Pablo Ruíz titular de la Jefatura Regional de Anses, autoridades de Migraciones y representantes de las distintas colectividades.

Te puede interesar

Fuerte rechazo de Roxana Reyes a la propuesta salarial del Gobierno Provincial

La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, manifestó un contundente rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial para los docentes y advirtió que la oferta es "irrisoria" y una "burla" no solo para los maestros, sino sobre todo para los alumnos.

6% la oferta de Vidal a los docentes

Así lo informó el Consejo Provincial de Educación en la paritaria. ADOSAC reclamó en confere cía una propuesta "seria" y no descarta medidas de fuerza.

Buscan a Thiago Alexander Rodríguez Castro

La Policía de Santa Cruz pide ayuda para localizar a Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años, desaparecido desde el 23 de enero.

Detuvieron a la pareja que le robo a un vecino y le disparó a un turista ruso

Tras una investigación conjunta, la DDI de Puerto San Julián y Río Gallegos arrestaron a los sospechosos de asaltar y disparar a un joven local y a un turista ruso en la Ruta 9.

Corte de energía en 28 de Noviembre programado para este domingo

El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.

ADOSAC con Vidal: sueldos, CSS e infraestructura escolar

Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.