Exitosa participación de Santa Cruz en la Feria Internacional de Turismo 2022
Llegó a su fin la Feria Internacional de Turismo (FIT), en su edición 2022 que, una vez más, volvió a reunir en el predio ferial La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, a los diferentes actores involucrados en la actividad, tanto del sector privado como público, de todas las provincias argentinas y de 40 países de América Latina.
El Gobierno de Santa Cruz participó a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y de los diferentes municipios de la provincia que, junto a prestadores que operan a nivel local, llevaron sus ofertas turísticas a este encuentro que abre sus puertas al mundo para ofrecer los atractivos, servicios y productos de la región, en un stand que comparte con Chubut; Neuquén; Tierra del Fuego; y Rio Negro.
Entre las localidades santacruceñas estuvieron Puerto Deseado; Puerto San Julián; Puerto Santa Cruz; Río Gallegos; Río Turbio; El Chaltén; El Calafate; Gobernador Gregores; Tres Lagos; Lago Posadas; Los Antiguos; Perito Moreno y Comandante Luis Piedra Buena, quienes gracias al acompañamiento del Gobierno Provincial, están cada vez más presentes en estas Ferias que les permite exhibirse y ponerse en el mapa como destinos turísticos con mucho para ofrecer.
En este marco, el equipo Turismo de la provincia brindó charlas y capacitaciones sobre los diferentes productos de la provincia: “3 Parques 3 Puertos” y “Ruta 41”, junto a referentes de la Administración de Parques Nacionales y de los municipios, respectivamente, como así, también, sobre diversidad turística y huelgas patagónicas, de la mano de la Casa de Santa Cruz.
Por su parte, el secretario de Turismo de Santa Cruz, en su rol también como presidente del Ente Patagonia, Pablo Godoy, participa en reuniones con profesionales; empresarios y sus pares argentinos y de otros países, con el eje puesto en la recuperación de la industria post pandemia, entendiendo que el sector es uno de los principales motores del desarrollo de nuestra provincia.
Para ello, la apuesta es fortalecer la conectividad hacia y desde los destinos santacruceños y, por supuesto, ampliar las ofertas que ya existen. En este marco, el titular provincial de la Cartera de Turismo, mantiene encuentros de trabajo con ejecutivos de las empresas de transporte que participan en la Fit, por ejemplo, con la aerolínea de bajo costo de sudamericana, JetSMART.
Además, Pablo Godoy incluyó en su agenda una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR); y, junto al coordinador del programa Municipios Turísticos Sostenibles, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Gabriel Perrone, participó de la realización de la distinción a la localidad de Puerto San Julián, que obtuvo el sello de calidad sobre “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sostenibles”.
Te puede interesar
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.