Francia: disturbios en París por reclamos de aumento salarial
La CGT francesa convocó a una movilización que fue apoyada por ferroviarios, docentes y trabajadores de hospitales, entre otros. La huelga en las refinerías provoca un desabastecimiento del combustible.
Francia entró en huelga este martes debido a reclamos salariales a la par de la inflación, lo que llevó a disturbios en la vía pública y enfrentamientos entre trabajadores y el gobierno, después de varias semanas de paro que afectaron a las petroleras y generaron escasez de gasolina.
La CGT francesa, junto con otros tres organizaciones, convocó a una masiva manifestación que contó con el apoyo de otros rubros como trabajadores ferroviarios, de empresas de camiones y colectivos, docentes de secundaria y los hospitales públicos. El objetivo del sector sindical es lograr aumentos salariales y frenar la intervención del gobierno en las huelgas de las refinerías.
La movilización tuvo fuerte presencia en horas de la mañana y perjudicó el normal funcionamiento del transporte público, por lo que se podía ver largas colas de usuarios frente a las estaciones de tren y las paradas de colectivos.
"Pedimos un salario mínimo de 2.000 euros (1.970 dólares), que equivale a un aumento de 300 euros (295 dólares)", dijo en la radio RTL el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, que busca ajustar todos los sueldos acorde a la inflación.
La huelga afecta al abastecimiento de combustible
Las huelgas se extienden a las refinerías del grupo energético francés TotalEnergies y provoca así mayor descontento entre la población debido al desabastecimiento de combustible.
El paro tiene lugar en varias refinerías del grupo, incluida la situada cerca de Le Havre (noroeste), la más importante del país, según indicaron fuentes sindicales citadas por la agencia de noticias AFP.
La huelga en las refinerías de TotalEnergies se mantiene pese al acuerdo alcanzado el viernes pasado de incremento salarial (7% más bonificaciones) entre la compañía y dos sindicatos mayoritarios, CFDT y CFE-CGC. La CGT, que reclama un incremento del 10%, denunció, sin embargo, la negociación como una farsa.
Francia presentó en septiembre la tasa de inflación armonizada más baja de toda la zona euro, con un 6,2% anual. Se encuentra por debajo de países como Alemania (10,9%), Italia (9,5%) y España (9,3%).
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.