Realizaron la charla “Redes que desafían” en 28 de Noviembre
José María Vinet integrante de la Dirección de Prensa brindó una charla a integrantes de medios de comunicación sobre fake news, discursos que discriminan y atentan contra la sociedad y la democracia.
Hoy en las instalaciones del CIC “Delia Didonna de Ortíz”, se realizó la charla “Redes que Desafían” destinada a trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación, del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, áreas institucionales y público en general.
En esta actividad José María Vinet realizó un repaso por lo que representa la postverdad y las noticias falsas y como se han vuelto determinantes en conductas xenófobas, racismo e intolerancia y donde las redes sociales se presentan como plataformas para el fanatismo.
Luego, hizo referencia a los discursos de odio en redes sociales que se han convertido en una nueva herramienta política que atenta contra la calidad de la democracia y representa un desafío social pero fundamentalmente de los estados, que buscan regular sus contenidos sin lesionar la libertad de expresión, pero con la premisa de que aquello que no está permitido en la vida real, tampoco debería permitirse en la virtual. “Ya tenemos muestras de cómo actúan estas campañas en redes en todo el mundo y también en América Latina y en nuestro país, donde además han sido determinantes en el ataque a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”, indicó Vinet.
Esta exposición puso el foco en la necesidad de un debate sobre el cómo el discurso público se está convirtiendo en un arma para obtener beneficios políticos, con una retórica incendiaria que estigmatiza y deshumaniza a las minorías, los migrantes, los refugiados, las mujeres y cualquier "otro" grupo como asimismo el crecimiento del odio que ha llegado a provocar genocidios en el mundo.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.