Luca Pratti asumió como ministro de Seguridad de Santa Cruz
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su gabinete, tomó juramento a Luca Kevin Pratti como nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Cruz este mediodía en Salón Blanco de Casa de Gobierno. La ceremonia de asunción estuvo acompañada por las autoridades del gabinete provincial.
Durante el acto, Alicia prestó juramento al nuevo ministro de Santa Cruz, Luca Pratti, quien, a partir de la fecha, integra el nuevo Gabinete Provincial tras la firma del acta de Decreto 1361/22. La gobernadora encabezó el acto ceremonial junto al ministro saliente de Seguridad, Lisandro De La Torre.
Tras la asunción, Alicia hizo referencia a la salida de De La Torre: “Te agradezco por tus servicios prestados, la dedicación y el compromiso asumido”, seguidamente, se dirigió al nuevo ministro y expresó: “La vara es muy alta, pero sé que vas a estar a la altura de las circunstancias”.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; de Economía, Ignacio Perincioli; de Trabajo, Teodoro Camino; de la Producción, Silvina Córdoba; y de la Igualdad e Integración, Agostina Mora.
Estuvieron presentes, en tanto, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; el vocal Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta; y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
Acompañaron vía zoom el vicegobernador, Eugenio Quiroga; los ministros secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; y de Salud, Claudio García.
Pratti: “Es muy emocionante poder asumir esta responsabilidad en mi querida provincia”
El ministro de Seguridad, Luca Pratti, indicó tras el acto de asunción: “La verdad es que fue muy lindo y emocionante, estoy muy contento de poder asumir esta gran responsabilidad en mi querida provincia”.
Seguidamente, brindó detalles sobre sus funciones previas en la provincia y cómo continuó su labor en Nación: “Del 2016 al 2019 cumplí funciones como subsecretario de Planificación de Seguridad y estuve a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios en Santa Cruz. Luego, asumí como director nacional de Investigación Criminal y este poco tiempo estuve en Buenos Aires”.
Entre los principales objetivos previstos para este comienzo como ministro señaló: “El objetivo principal será continuar el proceso que iniciamos en su momento en el sistema de seguridad pública en el 2016 y fortalecer todas las instancias de coordinación con todas las instituciones de seguridad. Vamos a trabajar mucho”, concluyó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.