Cuarto Intermedio especial “Octubre Rosa”
La Cámara del Pueblo se suma a las campañas preventivas de lucha contra el cáncer de Mamas. Representantes de Lalcec, Grupo Buen Día Vida, “Guerreras Rosa del Viento” nos cuentan su labor. Además, Legisladoras, la Prosecretaria y Vilma Monsalvo nos brindan un mensaje muy especial.
En forma conjunta las Direcciones de Innovación y Modernización y Prensa trabajan en la generación de contenidos institucionales en las redes sociales de la Cámara del Pueblo. Uno de los productos es el programa audiovisual “Cuarto Intermedio” producido y realizado íntegramente con recursos y personal de estos equipos de trabajo.
Este programa se inició en plena Pandemia Covid 19, respetando los protocolos sanitarios vigentes y en ese momento cada entrevista fue realizada mediante la modalidad zoom.
En esta segunda temporada de Cuarto Intermedio se toman temas que forman parte de la historia y realidad de nuestra Santa Cruz; es así que este sábado estrenamos el Especial Octubre Rosa donde se pueden apreciar entrevistas a Nidia Colombo –Presidenta de LALCEC-, Patricia Lozano –representante Buen Día Vida-, Irma Montiel y Gloria Olivares –integrantes de Guerreras Rosa del Viento Río Gallegos- y Vilma Monsalvo –sobreviviente, deportista y ex empleada legislativa-.
Además, nuestras Legisladoras Liliana Toro, Nadia Ricci, Rocío García, Karina Nieto, Laura Hindie y Patricia Moreyra y la Prosecretaria Alejandra Retamozo nos brindaron un mensaje con acciones preventivas. Esta nueva entrega del programa Cuarto Intermedio puede visualizarse vía streaming en el canal de youtube Cámara del Pueblo este sábado a las 13 horas a través del siguiente link: https://youtu.be/aHbg0SPT778
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.