LA CIUDAD25/11/2022

Claudia Barrientos: "Nos mata el machismo y nos golpea la pobreza"

Cada año, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Dicha fecha fue impuesta con el fin de erradicar la violencia de género así como también brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

“El Observatorio Nacional de Mujeres, Disidencias y Derechos lleva adelante relevamientos todos los meses desde hace siete años. Hace veinte días realizamos nuestro último informe de femicidios –que cerró el 30 de octubre- y ya llevábamos contabilizados 196. Ahora, volvimos a realizar un nuevo relevamiento el día 19 de noviembre y ya llevamos 208 femicidios, es decir, desde el cierre de nuestro último informe -hace veinte días- la cantidad de femicidios aumentó a 12 mujeres más”, explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, la coordinadora provincial de Mujeres de la Matria Latinoamericana - MuMaLa, Claudia Barrientos.

“Es alarmante la cantidad de intentos de femicidios, que viene aumentando significativamente y nos preocupa muchísimo porque cuando cerramos nuestro informe el 30 de octubre, eran de 348 y ahora, veinte días después, ese numero subió a 377 intentos de femicidio, casi 30 intentos más”, señaló Barrientos.

La coordinadora considera de dichos femicidios hubieran sido concretados si no fuera porque “algo se interpuso en el camino”; ya sea que la víctima haya podido lograr escapar o que alguien haya podido socorrerlas: “Este numero es alarmante y no deja de aumentar”, sentenció.

Los números de femicidios varían dependiendo de cada una de las provincias. Entre las provincias que poseen mayores tasas de femicidios se encuentran las provincias de Tierra del Fuego, La Pampa y Jujuy: “El año pasado, en su mayoría fueron las provincias del norte las que iban a la cabeza –lamentablemente- con esta tasa”, señaló.

Barrientos aclaró que los intentos de femicidio no siempre suelen ocurrir entre parejas –aunque si en la mayoría de los casos-, sino también existen casos los cuales los agresores suelen ser familiares e inclusive amistades “siempre dentro de un círculo de conocidos de la víctima, en su mayor grado con pareja o ex pareja pero es raro que esos femicidios ocurran al azar”.

“Nuestros hogares suelen ser los más peligrosos. Cuando fue la época de pandemia eso nos preocupaba mucho, porque las víctimas iban a estar o encerradas con sus victimarios o en contacto más directo porque el círculo se cerraba”, agregó.

Para finalizar, la coordinadora provincial de MuMaLa expresó que “nos mata el machismo y nos golpea la pobreza, en este contexto que tiene nuestro país con esta difícil situación económica, en donde tenemos menos oportunidades y derechos. Creemos que el Estado tiene grandes deudas para con nosotras las mujeres y las disidencias”, concluyó.

TIEMPO SUR

Te puede interesar

Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas

En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.

Murió "Coco" Huecke

Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.

Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana

La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.

Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT

Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.

Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”

El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.

Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre

Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.