
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Cada año, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Dicha fecha fue impuesta con el fin de erradicar la violencia de género así como también brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
LA CIUDAD25 de noviembre de 2022“El Observatorio Nacional de Mujeres, Disidencias y Derechos lleva adelante relevamientos todos los meses desde hace siete años. Hace veinte días realizamos nuestro último informe de femicidios –que cerró el 30 de octubre- y ya llevábamos contabilizados 196. Ahora, volvimos a realizar un nuevo relevamiento el día 19 de noviembre y ya llevamos 208 femicidios, es decir, desde el cierre de nuestro último informe -hace veinte días- la cantidad de femicidios aumentó a 12 mujeres más”, explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, la coordinadora provincial de Mujeres de la Matria Latinoamericana - MuMaLa, Claudia Barrientos.
“Es alarmante la cantidad de intentos de femicidios, que viene aumentando significativamente y nos preocupa muchísimo porque cuando cerramos nuestro informe el 30 de octubre, eran de 348 y ahora, veinte días después, ese numero subió a 377 intentos de femicidio, casi 30 intentos más”, señaló Barrientos.
La coordinadora considera de dichos femicidios hubieran sido concretados si no fuera porque “algo se interpuso en el camino”; ya sea que la víctima haya podido lograr escapar o que alguien haya podido socorrerlas: “Este numero es alarmante y no deja de aumentar”, sentenció.
Los números de femicidios varían dependiendo de cada una de las provincias. Entre las provincias que poseen mayores tasas de femicidios se encuentran las provincias de Tierra del Fuego, La Pampa y Jujuy: “El año pasado, en su mayoría fueron las provincias del norte las que iban a la cabeza –lamentablemente- con esta tasa”, señaló.
Barrientos aclaró que los intentos de femicidio no siempre suelen ocurrir entre parejas –aunque si en la mayoría de los casos-, sino también existen casos los cuales los agresores suelen ser familiares e inclusive amistades “siempre dentro de un círculo de conocidos de la víctima, en su mayor grado con pareja o ex pareja pero es raro que esos femicidios ocurran al azar”.
“Nuestros hogares suelen ser los más peligrosos. Cuando fue la época de pandemia eso nos preocupaba mucho, porque las víctimas iban a estar o encerradas con sus victimarios o en contacto más directo porque el círculo se cerraba”, agregó.
Para finalizar, la coordinadora provincial de MuMaLa expresó que “nos mata el machismo y nos golpea la pobreza, en este contexto que tiene nuestro país con esta difícil situación económica, en donde tenemos menos oportunidades y derechos. Creemos que el Estado tiene grandes deudas para con nosotras las mujeres y las disidencias”, concluyó.
TIEMPO SUR
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.