Claudia Barrientos: "Nos mata el machismo y nos golpea la pobreza"

Cada año, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Dicha fecha fue impuesta con el fin de erradicar la violencia de género así como también brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

LA CIUDAD25 de noviembre de 2022
ni-una-menosjpg

“El Observatorio Nacional de Mujeres, Disidencias y Derechos lleva adelante relevamientos todos los meses desde hace siete años. Hace veinte días realizamos nuestro último informe de femicidios –que cerró el 30 de octubre- y ya llevábamos contabilizados 196. Ahora, volvimos a realizar un nuevo relevamiento el día 19 de noviembre y ya llevamos 208 femicidios, es decir, desde el cierre de nuestro último informe -hace veinte días- la cantidad de femicidios aumentó a 12 mujeres más”, explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, la coordinadora provincial de Mujeres de la Matria Latinoamericana - MuMaLa, Claudia Barrientos.

“Es alarmante la cantidad de intentos de femicidios, que viene aumentando significativamente y nos preocupa muchísimo porque cuando cerramos nuestro informe el 30 de octubre, eran de 348 y ahora, veinte días después, ese numero subió a 377 intentos de femicidio, casi 30 intentos más”, señaló Barrientos.

La coordinadora considera de dichos femicidios hubieran sido concretados si no fuera porque “algo se interpuso en el camino”; ya sea que la víctima haya podido lograr escapar o que alguien haya podido socorrerlas: “Este numero es alarmante y no deja de aumentar”, sentenció.

Los números de femicidios varían dependiendo de cada una de las provincias. Entre las provincias que poseen mayores tasas de femicidios se encuentran las provincias de Tierra del Fuego, La Pampa y Jujuy: “El año pasado, en su mayoría fueron las provincias del norte las que iban a la cabeza –lamentablemente- con esta tasa”, señaló.

Barrientos aclaró que los intentos de femicidio no siempre suelen ocurrir entre parejas –aunque si en la mayoría de los casos-, sino también existen casos los cuales los agresores suelen ser familiares e inclusive amistades “siempre dentro de un círculo de conocidos de la víctima, en su mayor grado con pareja o ex pareja pero es raro que esos femicidios ocurran al azar”.

“Nuestros hogares suelen ser los más peligrosos. Cuando fue la época de pandemia eso nos preocupaba mucho, porque las víctimas iban a estar o encerradas con sus victimarios o en contacto más directo porque el círculo se cerraba”, agregó.

Para finalizar, la coordinadora provincial de MuMaLa expresó que “nos mata el machismo y nos golpea la pobreza, en este contexto que tiene nuestro país con esta difícil situación económica, en donde tenemos menos oportunidades y derechos. Creemos que el Estado tiene grandes deudas para con nosotras las mujeres y las disidencias”, concluyó.

TIEMPO SUR

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.