Represas Santa Cruz: "Estamos cada vez más cerca de que arranque este proceso"
Miguel O'Byrne, titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS) y presidente del Instituto de Ganadería de Santa Cruz, hizo hincapié sobre el inicio del proyecto de silos en Punta Quilla. Asimismo, comentó sobre otros silos que están instalados en la provincia y que no están trabajando.
El pasado jueves arribó a Santa Cruz del barco de China que traslaba la primera turbina para el proyecto de la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic. El mismo se encuentra en el Puerto Punta Quilla, situado, a 17 km de la ciudad de Puerto Santa Cruz. Vale recalcar que este generador es un componente clave para continuar con las obras en la Represa Jorge Cepernic.
Al respecto, Miguel O´Byrne, presidente del Instituto de Ganadería de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, y remarcó que ahora inicia una nueva etapa con la llegada de la primera turbina a la provincia de Santa Cruz: “Ahora estamos por una etapa más pequeña”.
En otro eje, hizo mención al proyecto de silos en Punta Quilla: “Hemos hablado bastante desde hace tres años, los silos los empezaron a mover del depósito en donde están y por lo tanto la obra civil que se estaba haciendo en el puerto de Punta Quilla ya está prácticamente lista”. Y añadió: “El proyecto original de Punta Quilla era para poner algo de 6 mil toneladas y ahora, en esta etapa, tendremos 3 mil toneladas”.
Al finalizar, O'Byrne puntualizó: “No debería llevar mucho tiempo la parte técnica, estamos cada vez más cerca de que arranque este proceso que pensamos que sería un cambio importante para la producción y desarrollo de varias actividades en Santa Cruz”.
“Estos silos son los únicos instalados por ahora en Santa Cruz, hay algunos instalados en otros puntos de la provincia y que están parados desde hace 4 o 5 años porque el costo del maíz y del balanceado se ha ido tan alto por los granos y los fletes”, cerró.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.