Represas Santa Cruz: "Estamos cada vez más cerca de que arranque este proceso"
Miguel O'Byrne, titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS) y presidente del Instituto de Ganadería de Santa Cruz, hizo hincapié sobre el inicio del proyecto de silos en Punta Quilla. Asimismo, comentó sobre otros silos que están instalados en la provincia y que no están trabajando.
El pasado jueves arribó a Santa Cruz del barco de China que traslaba la primera turbina para el proyecto de la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic. El mismo se encuentra en el Puerto Punta Quilla, situado, a 17 km de la ciudad de Puerto Santa Cruz. Vale recalcar que este generador es un componente clave para continuar con las obras en la Represa Jorge Cepernic.
Al respecto, Miguel O´Byrne, presidente del Instituto de Ganadería de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, y remarcó que ahora inicia una nueva etapa con la llegada de la primera turbina a la provincia de Santa Cruz: “Ahora estamos por una etapa más pequeña”.
En otro eje, hizo mención al proyecto de silos en Punta Quilla: “Hemos hablado bastante desde hace tres años, los silos los empezaron a mover del depósito en donde están y por lo tanto la obra civil que se estaba haciendo en el puerto de Punta Quilla ya está prácticamente lista”. Y añadió: “El proyecto original de Punta Quilla era para poner algo de 6 mil toneladas y ahora, en esta etapa, tendremos 3 mil toneladas”.
Al finalizar, O'Byrne puntualizó: “No debería llevar mucho tiempo la parte técnica, estamos cada vez más cerca de que arranque este proceso que pensamos que sería un cambio importante para la producción y desarrollo de varias actividades en Santa Cruz”.
“Estos silos son los únicos instalados por ahora en Santa Cruz, hay algunos instalados en otros puntos de la provincia y que están parados desde hace 4 o 5 años porque el costo del maíz y del balanceado se ha ido tan alto por los granos y los fletes”, cerró.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.