LA PROVINCIA 12 de diciembre de 2022

Ana María Ianni solicitó a la justicia avanzar en el juicio por las Huelgas Patagónicas

La Senadora Nacional por la Provincia de Santa Cruz aportó documentación a la causa por los hechos e hizo el pedido para que la justicia avance con la convocatoria del Juicio por la Verdad al cumplirse un nuevo aniversario de las Huelgas Patagónicas.

La Senadora Nacional Ana Maria Ianni, mantuvo una reunión con el Fiscal Federal de Caleta Olivia, Dr. Lucas Colla, para presentarle documentación oficial con referencia a los hechos ocurridos en el Territorio Federal de Santa Cruz, entre los años 1919 y 1921.

Vecina de El Calafate: “Nunca me había pasado algo así”

Dentro de la documentación suministrada figuran los legajos originales de 23 militares que participaron de los acontecimientos, destacándose los de Héctor Benigno Varela, jefe de la misión, y de sus oficiales, Elbio Carlos Anaya, Pedro Viñas Ibarra y Juan Carlos Miranda Frugoni.

Estos documentos, que serán incorporados a la querella iniciada por el Gobierno de Santa Cruz, en la causa NN s/Desaparición Forzada de Personas, que se investiga en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, fue obtenida a partir de un minucioso trabajo de investigación, con la colaboración del Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Derechos Humanos que dirige Eduardo Jozami, y del Archivo Nacional de la Memoria, dirigido por Marcelo Castillo.

La Senadora es la autora del proyecto de Ley N 2342/21, que solicita que los delitos cometidos por las autoridades, en el marco de las Huelgas Patagónicas o Patagonia Rebelde, sean declarados de Lesa Humanidad. El mismo está en tratamiento en el Honorable Senado de la Nación.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.