LA PROVINCIA 13 de diciembre de 2022

Santa Cruz se prepara para participar en el Festival de Cosquín 2023

La delegación compuesta por referentes de distintos puntos de la provincia está redoblando esfuerzos para concretar los ensayos en el próximo cuadro con temática de Malvinas que presentarán en Córdoba.

Del 21 al 29 de enero de 2023 se llevará a cabo la 63° Edición del Festival Nacional del Folclore de Cosquín. En este sentido, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, está impulsando el trabajo artístico de jóvenes bailarines y bailarinas que darán lo mejor de sí para representar a nuestra provincia en uno de los acontecimientos más importante del país.

En esta ocasión, se seleccionaron bailarines y bailarinas que provienen de distintas localidades de la provincia, tales como 28 de Noviembre, Caleta Olivia, Comandante Luis Piedra Buena, El Calafate, Los Antiguos, Pico Truncado, Puerto Deseado, Río Turbio y Río Gallegos, quienes se dirigieron días atrás a Puerto San Julián para reunirse con el resto de la delegación y practicar junto a los directores artísticos, Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez.

En total, son más de 40 los integrantes de la delegación provincial, que en 20 minutos presentarán mediante la danza una representación basada en la manera en la cual el pueblo de Santa Cruz vivió la Gesta de Malvinas.

Según comentó el director artístico, será una obra hermosa, con mucho sentimiento, en donde buscan que todo el país conozca cómo fue este proceso histórico desde los ojos de quienes vivieron en el territorio más cercano a las islas.

El listado de artistas participantes, es el siguiente:

-Padilla, Pablo Matías

-Leguina, Aylen Evelyn

-Sánchez, Leandro Nahuel

-Gordillo, Tatiana

-Acevedo, Juan Eduardo

-Pérez, Ana Gabriela

-Barría, Nahiara Susel

-Cejas, Ezequiel Alejandro

-Rodríguez, Melisa Johana

-Escalante, Claudio

-Flores Rojas, Carlos Gabriel

-Arismendi, Rocío Abigail

-Carrizo, Emiliano Javier

-Arce, Ariadna Abigail

-Feu, Julián Antonio

-Cretton Zeballos, Thiago

-Morano, Lucas Héctor

-Martínez, John

-Taboada Ojeda, Ignacio Ezequiel

-Cárcamo, Carlos

-Moyano, Franco Austin

-Gifford, Karen Andrea

-Cárcamo, Joanna Verónica

-Sandoval Ulloa, Oriana Morena

-Wilde, Lucia Aluen

-Almonacid, Nair Aylen

-Guerci Calderón, Catalina

-Camerano, Rebeca

-Cárdenas, Samuel Josué

-Pautasso, Gianna

-Navarro, Avril

-Ruiz Díaz Mirol, Mora

-Méndez, Elías

-Borquez, Fabrizzio

-Amaya, Víctor Emanuel

-Martínez, Dalma Lucía

-Lagoria, Mateo Agustín

-Valdez, Selene

-Rivarola, Christian

-Quinan, Antonella

-De Brea Molina, Matías Nicolás

-Quinteros, Rocío Soledad

-Figueroa, Eduardo Daniel Agustín

De esta manera, se rendirá un emocionante homenaje para quienes vieron de cerca la guerra, así como también para los que perdieron la vida es las islas, sus familiares, y aquellas personas que sobrevivieron para contarlo, todo esto representado a través del arte del baile en el gran escenario nacional de Cosquín.

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.