LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de diciembre de 2022

“La tasa de vacunación es baja en los niños y en adultos de entre 18 y 40 años”

Fueron las palabras de Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, en el marco del aumento de casos por el coronavirus en las últimas semanas. A su vez, brindó algunas recomendaciones que debe tener el público cuando asista a los espectáculos por el Festival Aniversario de Río Gallegos.

Tras varios meses de hablar del Covid-19 como casos aislados y poco frecuentes, nuevamente la Argentina vuelve a estar en estado de alerta por el aumento de casos. Es que se registraron aumentos en los casos de contagio por sexta semana consecutiva. Vale decir que los números totales en todo el país con respecto a la pandemia son los siguientes: 9.766.975 contagiados y 130.041 muertos desde marzo del 2020.

Alejandra Beroiz: "Esta propuesta muestra la falta de empatía con el trabajador"

Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, manifestó en diálogo con EL MEDIADOR e indicó que “la gente se relajó completamente en el momento en que bajaron los casos”.

Siguiendo esta línea, aseguró respecto al aumento de casos y la falta de vacunación en la provincia de Santa Cruz: “Estas últimas semanas, ha aumentado levemente los casos, la gente dejó de vacunarse y con pocas dosis de vacuna. En la última semana, estamos vacunando a mucha gente porque se asusta y se vacuna nuevamente”. 

Una de las dudas que comienzan a aparecer en este contexto es el uso del barbijo sobre todo en los lugares cerrados o eventos masivos. En este sentido, argumentó que “el uso de barbijo es para lugares cerrados, pero al aire libre y con tanta gente junta como sucede en el 137° Aniversario de Río Gallegos es recomendable usarlo”.

Para concluir, el director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos comentó algunas recomendaciones para la gente que asista a los espectáculos y festejos por el Aniversario número 137 de Río Gallegos: “La recomendación siempre es el tema de la hidratación y la alimentación, después el tema de apretarse, empujarse y los traumatismos que se han presentado desde el primer día”.

"El tema es la aglomeración, en el aire libre hay menor probabilidad de contagio, lo aconsejable sería el uso del barbijo en lugares cerrados y la vacunación", puntualizó el doctor y finalizó que “lo bueno es que tenemos de experiencia lo que fue el año pasado, por lo cual, contamos con más experiencia para la organización de todo lo que es la parte de salud”.

Te puede interesar

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.