“La tasa de vacunación es baja en los niños y en adultos de entre 18 y 40 años”
Fueron las palabras de Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, en el marco del aumento de casos por el coronavirus en las últimas semanas. A su vez, brindó algunas recomendaciones que debe tener el público cuando asista a los espectáculos por el Festival Aniversario de Río Gallegos.
Tras varios meses de hablar del Covid-19 como casos aislados y poco frecuentes, nuevamente la Argentina vuelve a estar en estado de alerta por el aumento de casos. Es que se registraron aumentos en los casos de contagio por sexta semana consecutiva. Vale decir que los números totales en todo el país con respecto a la pandemia son los siguientes: 9.766.975 contagiados y 130.041 muertos desde marzo del 2020.
Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, manifestó en diálogo con EL MEDIADOR e indicó que “la gente se relajó completamente en el momento en que bajaron los casos”.
Siguiendo esta línea, aseguró respecto al aumento de casos y la falta de vacunación en la provincia de Santa Cruz: “Estas últimas semanas, ha aumentado levemente los casos, la gente dejó de vacunarse y con pocas dosis de vacuna. En la última semana, estamos vacunando a mucha gente porque se asusta y se vacuna nuevamente”.
Una de las dudas que comienzan a aparecer en este contexto es el uso del barbijo sobre todo en los lugares cerrados o eventos masivos. En este sentido, argumentó que “el uso de barbijo es para lugares cerrados, pero al aire libre y con tanta gente junta como sucede en el 137° Aniversario de Río Gallegos es recomendable usarlo”.
Para concluir, el director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos comentó algunas recomendaciones para la gente que asista a los espectáculos y festejos por el Aniversario número 137 de Río Gallegos: “La recomendación siempre es el tema de la hidratación y la alimentación, después el tema de apretarse, empujarse y los traumatismos que se han presentado desde el primer día”.
"El tema es la aglomeración, en el aire libre hay menor probabilidad de contagio, lo aconsejable sería el uso del barbijo en lugares cerrados y la vacunación", puntualizó el doctor y finalizó que “lo bueno es que tenemos de experiencia lo que fue el año pasado, por lo cual, contamos con más experiencia para la organización de todo lo que es la parte de salud”.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.