LA PROVINCIA 02/01/2023

Continúa la alerta amarilla en Santa Cruz: qué dice el Servicio Meteorológico Nacional

Un total de once provincias se encuentran bajo alerta por tormentas, lluvias y vientos con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional

Once provincias se encontraban esta tarde bajo alertas amarillas por tormentas, lluvias y vientos con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La totalidad de las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa, y varias zonas de Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero serán afectadas por tormentas, algunas de las cuales podrán ser localmente fuertes, reportó el organismo meteorológico.

El SMN indicó que dichas tormentas “podrán estar acompañadas de ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos” y que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma localizada”.

En cuanto a la alerta por vientos intensos del sector oeste, el área afectada incluye Tierra del Fuego, Santa Cruz y la Meseta de Río Senguer, la Meseta de Escalante, Sarmiento y Sudoeste de Florentino Ameghino en Chubut.

El SMN recomendó a los pobladores de esas zonas evitar las actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.