LA PROVINCIA 03 de enero de 2023

Distrigas brinda detalles sobre el Plan de Prevención de Daños

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., informa que de conformidad con lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador en su Nota N° 5193 del 30 de octubre de 2001, sobre el Plan de Prevención de Daños que implementa la Sub-Distribuidora de acuerdo a las pautas fijadas por la Norma NAG 100, Secc.614 y controladas por el Ente Nacional Regulador del Gas.

Teniendo el mismo por objeto tomar acciones preventivas necesarias para evitar daños sobre los sistemas de distribución de gas y sus consecuentes accidentes que pudieran producirse como resultado de interferencias con actividades vinculadas a la excavación o movimientos de suelos.

Ante este tipo de tareas, Distrigas S.A cuenta con toda la información necesaria, la cual se encuentra a su disposición sobre la ubicación de instalaciones (redes, ramales, gasoductos, cámaras, entre otros).

En esta línea de comentarios, y de acuerdo a la instrucción impartida por el ENARGAS, se le informa que el Artículo 71 de la Ley 24076 establece lo siguiente:

Las violaciones o incumplimientos de la presente Ley y sus normas reglamentarias cometidas por terceros no prestadores serán sancionados con:

a) Multa entre dos mil setecientos catorce pesos ($ 2.714,00) y dos millones setecientos catorce mil pesos ($ 2.714.000,00), valores éstos que el ente tendrá facultades de modificar de acuerdo a las variaciones económicas que se operen en la industria con posterioridad a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley;

b) Inhabilitación especial de uno a cinco años.

c) Suspensión de hasta noventa (90) días en la prestación de servicios y actividades autorizadas por el ente.

En tal sentido, solicitamos que previo a la iniciación de cualquier tarea que involucre perforaciones y/o excavaciones de suelo, se comuniquen con nuestras oficinas al teléfono de cada sucursal.

Teléfonos Distrigas S.A.

Sede Central - (02966) 420034

Teléfono de emergencia- 0800-222-3427

Río Gallegos- (02966) 457354

Caleta Olivia (Fitz Roy, Tellier, Cañadón Seco) - (0297) 4855714

Jaramillo – (0297)-155077330

Pico Truncado (Koluel Kaike) (0297) 4994374                                   

Las Heras (0297) - 4975266

Hipólito Irigoyen (02963) - 490261

28 de Noviembre (02902) - 482520

Río Turbio (02902) - 421795

El Calafate (02902) - 491534

El Chaltén (02962) - 493193

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.