LA PROVINCIA 03 de enero de 2023

Autoridades de turismo y Parques se reunieron con el Cónsul de Israel

Yehuda Golán se encuentra recorriendo El Calafate. Se reunió con referentes del turismo para abordar problemáticas del sector.

En el día de ayer, en el auditorio de la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, fue recibido el Cónsul de Israel en la Argentina Yehuda Golán. El funcionario diplomático estuvo acompañado por el Jefe de Seguridad de la Embajada de aquel país en la Argentina, Lior Yonatan. 

Fueron recibidos por el Secretario de Turismo, Alexis Simunovic y la Directora de Relacions Institucionales Mariela Florio, además de el Jefe de Guardaparques Daniel Muñoz, representantes de otros sectores del turismo y la oficina de migraciones. 

El encuentro se programó para que haya conocimiento mutuo y abordar temas vinculados con a la visita de turistas israelitas a esta villa turística. Cabe destacar que las estadísticas (pre-pandemia) indican que el 5% de los turistas extranjeros que visitan El Calafate, provienen de Israel (aprox. 13.000 visitantes).

Entre los planteos del Parque Nacional se solicitó la colaboración para difundir las normas a la hora de visitar el Glaciar Perito Moreno, señalando que no se caracterizan por obedecer la autoridad del Guardaparque.  

Los participantes de la reunión coincidieron en que este es el puntapié para iniciar una fluida comunicación que permita mejorar la calidad en la visita de los turistas provenientes de Israel.

FUENTE: SEÑAL CALAFATE

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.