EL MUNDO06 de enero de 2023

Brasil confirmó su "plena e inmediata" reincorporación a la Celac

A la vez se informó que "por invitación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejerce la presidencia pro témpore del foro", Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac del 24 de enero.

El Gobierno de Brasil, a cuatro días de la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la "plena e inmediata reincorporación" del país al mecanismo regional del que se había retirado por decisión del exmandatario Jair Bolsonaro y confirmó la asistencia del jefe del Estado a la reunión que realizará el foro el 24 de este mes en la Argentina. 

El retorno implica el regreso del país "a todas las instancias del mecanismo", tanto las de "carácter político como las de carácter técnico.

La decisión de regresar al mecanismo regional había sido anticipada el lunes por el nuevo canciller, Mauro Vieira, quien aseguró que en su gestión la política exterior de Brasil conducirá al país "al gran palco de las relaciones internacionales”. 

También en esa ocasión dijo que la región "perdió capacidad de actuar en conjunto", por lo que prometió "recuperar la Unión de las Naciones Sudamericanas" (Unasur), y aseguró que uno de sus "objetivos inmediatos" era el de "dinamizar" la Celac. 

La decisión fue confirmada en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado en su página web.

Asimismo, se informó que "por invitación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejerce la presidencia pro témpore del foro", Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebrará en Buenos Aires el 24 de enero.

Además, "los socios extrarregionales con los que la Celac mantiene un diálogo regular, entre ellos la Unión Europea, China, India, ASEAN y la Unión Africana, también han sido informados del regreso de Brasil al mecanismo de consulta regional", indicó la Cancillería en el comunicado.

Allí también se recuerda que Brasil "participó directamente en la creación de la Celac, al convocar y acoger, en 2008, en Costa do Sauípe, en Bahía, la I Cumbre de Países de América Latina y el Caribe" (CALC). 

Formalmente establecida en febrero de 2010 durante la Cumbre de la Unidad en Cancún, la Celac está formada por los 33 países de la región de América Latina y el Caribe. 

"El retorno de Brasil a la comunidad latinoamericana de Estados es un paso indispensable para la recomposición de nuestro patrimonio diplomático y la plena reinserción del país en la convivencia internacional", indicó la cartera diplomática. 

En la misma línea con ese anunció, la Cancillería informó también hoy que volvió a adherir al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, consensuado en la ONU.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.