LA PROVINCIA 20/01/2023

Incendio en zona del glaciar Perito Moreno afectó unos 200 metros cuadrados

El incendio quedó extinguido en la noche del jueves. Hoy los brigadistas hacen control de cenizas. Podría haber sido por alguna causa humana. 200 metros cuadrados es el terreno afectado.

El incendio ocurrido en la zona del glaciar Perito Moreno, Parques Nacional Los Glaciares quedó extinguido en los últimos minutos de ayer jueves

Los brigadistas pudieron actuar rápidamente, ayudados por la falta de viento en esas horas, impidiendo que las llamas siguieran avanzando en un sector de bosque.

Hoy, los brigadistas vuelven al sitio para controlar que no haya un nuevo foco.

Unas 20 personas del Parque Nacional Los Glaciares y una embarcación de la empresa Hielo y Aventura participaron de los trabajos que se iniciaron a última hora de la tarde, cuando se divisó una columna de humo en el frente de la zona conocida como "Curva e los suspiros".

"Quedó extinguido, hoy volvemos a hacer control de cenizas con brigadistas que pernotaron en la zona", comentó  el jefe del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias), el guarda parque Roberto Seguel.

Por lo visto durante el combate de las llamas, la zona afectada es un sector de unos 200 metros cuadrados de boque nativo.

El sitio donde se inició el fuego no tiene uso público, estando autorizados a pasar por el lugar el personal de una estancia que realiza tareas de extracción de vacunos baguales. 

Sobre las causas del fuego, desde Parques Nacionales no confirmaron algunas de la hipótesis, ya que preferían hacer trabajos y averiguaciones durante esta jornada de viernes, aunque por la característica dela zona se inclinaban por alguna causa humana.

FUENTE: SEÑAL CALAFATE

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.