El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba
Entre las acciones, se mantuvo en agenda la posibilidad de formación e intercambio de profesionales, el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud y otros puntos de suma relevancia relacionados con la sanidad en nuestra provincia.
En primera instancia, la delegación santacruceña mantuvo distintos encuentros con el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.
En este punto, se delinearon importantes acciones relacionadas al intercambio de profesionales y a la formación del recurso humano provincial, mediante el dictado de cursos semipresenciales en las áreas de pediatría, maternidad e infancia, salud mental, adicciones, prevención de suicidio y en el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, destacó: "Cuba es uno de los países mejores desarrollados en estrategias de tipo promocionales, preventivas y medicina de atención primaria de salud en el mundo" y señaló, en tanto, que "se trabajó en las posibilidades de formación y de intercambio de nuestros profesionales, no solo para el área de salud, sino también para las áreas de educación, en lo que respecta al desarrollo profesional y a la formación de nuestros docentes en lo que es la capacitación para brindar mejores prestaciones".
Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria mantuvo distintas reuniones con la Universidad de las Artes de Cuba y la Universidad del Deporte de Cuba, donde se estuvo evaluando las distintas metodologías e intercambiando estrategias en función a un potencial intercambio en formación y especialización de nuestros profesionales y técnicos en educación para que se pueda transpolar la provincia de Santa Cruz.
García resaltó que “se estuvo evaluando y trabajando las distintas estrategias en cuanto al arte como integrador social y como espacio terapéutico para las problemáticas de salud mental y patologías de consumo, como también, el deporte orientado a la prevención de la salud y utilizado como rehabilitación, reinserción social y como método para prevenir patologías de salud mental y adicciones".
En otra instancia, se rubricó una importante carta de intención con la prestigiosa firma BioCubaFarma, reconocida red de biotecnología y Farmacéutica en Cuba, con la intención de recibir una potencial asesoría técnica, intercambio de tecnologías, apoyatura en lo relacionado a la producción de fármacos y a la formación del profesional.
"BioCubaFarma es uno de los productores más importantes del mundo dado determinados logros científicos por haber generado las vacunas Abdala, Soberana 01, Soberana 02 y Soberana 03, vacunas para enfermedades oncológicas, tratamiento de pie diabético, entre otras múltiples acciones que vienen desarrollando", expuso el ministro.
Por último, se realizó también la firma de un convenio con la prestadora de servicios médicos de Cuba, el cual brindaría la posibilidad de que estudiantes puedan viajar a la República de Cuba para poder terminar sus estudios y especializarse, o la eventual posibilidad de que profesionales cubanos asistan a la provincia de Santa Cruz para poder avanzar en distintas cuestiones que traigan beneficios a nuestras comunidades.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.