El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba
Entre las acciones, se mantuvo en agenda la posibilidad de formación e intercambio de profesionales, el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud y otros puntos de suma relevancia relacionados con la sanidad en nuestra provincia.
En primera instancia, la delegación santacruceña mantuvo distintos encuentros con el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.
En este punto, se delinearon importantes acciones relacionadas al intercambio de profesionales y a la formación del recurso humano provincial, mediante el dictado de cursos semipresenciales en las áreas de pediatría, maternidad e infancia, salud mental, adicciones, prevención de suicidio y en el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, destacó: "Cuba es uno de los países mejores desarrollados en estrategias de tipo promocionales, preventivas y medicina de atención primaria de salud en el mundo" y señaló, en tanto, que "se trabajó en las posibilidades de formación y de intercambio de nuestros profesionales, no solo para el área de salud, sino también para las áreas de educación, en lo que respecta al desarrollo profesional y a la formación de nuestros docentes en lo que es la capacitación para brindar mejores prestaciones".
Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria mantuvo distintas reuniones con la Universidad de las Artes de Cuba y la Universidad del Deporte de Cuba, donde se estuvo evaluando las distintas metodologías e intercambiando estrategias en función a un potencial intercambio en formación y especialización de nuestros profesionales y técnicos en educación para que se pueda transpolar la provincia de Santa Cruz.
García resaltó que “se estuvo evaluando y trabajando las distintas estrategias en cuanto al arte como integrador social y como espacio terapéutico para las problemáticas de salud mental y patologías de consumo, como también, el deporte orientado a la prevención de la salud y utilizado como rehabilitación, reinserción social y como método para prevenir patologías de salud mental y adicciones".
En otra instancia, se rubricó una importante carta de intención con la prestigiosa firma BioCubaFarma, reconocida red de biotecnología y Farmacéutica en Cuba, con la intención de recibir una potencial asesoría técnica, intercambio de tecnologías, apoyatura en lo relacionado a la producción de fármacos y a la formación del profesional.
"BioCubaFarma es uno de los productores más importantes del mundo dado determinados logros científicos por haber generado las vacunas Abdala, Soberana 01, Soberana 02 y Soberana 03, vacunas para enfermedades oncológicas, tratamiento de pie diabético, entre otras múltiples acciones que vienen desarrollando", expuso el ministro.
Por último, se realizó también la firma de un convenio con la prestadora de servicios médicos de Cuba, el cual brindaría la posibilidad de que estudiantes puedan viajar a la República de Cuba para poder terminar sus estudios y especializarse, o la eventual posibilidad de que profesionales cubanos asistan a la provincia de Santa Cruz para poder avanzar en distintas cuestiones que traigan beneficios a nuestras comunidades.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.