LA PROVINCIA 04/02/2023

El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba

Entre las acciones, se mantuvo en agenda la posibilidad de formación e intercambio de profesionales, el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud y otros puntos de suma relevancia relacionados con la sanidad en nuestra provincia.

En primera instancia, la delegación santacruceña mantuvo distintos encuentros con el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. 

En este punto, se delinearon importantes acciones relacionadas al intercambio de profesionales y a la formación del recurso humano provincial, mediante el dictado de cursos semipresenciales en las áreas de pediatría, maternidad e infancia, salud mental, adicciones, prevención de suicidio y en el fortalecimiento del primer nivel de atención.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, destacó: "Cuba es uno de los países mejores desarrollados en estrategias de tipo promocionales, preventivas y medicina de atención primaria de salud en el mundo" y señaló, en tanto, que "se trabajó en las posibilidades de formación y de intercambio de nuestros profesionales, no solo para el área de salud, sino también para las áreas de educación, en lo que respecta al desarrollo profesional y a la formación de nuestros docentes en lo que es la capacitación para brindar mejores prestaciones".

Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria mantuvo distintas reuniones con la Universidad de las Artes de Cuba y la Universidad del Deporte de Cuba, donde se estuvo evaluando las distintas metodologías e intercambiando estrategias en función a un potencial intercambio en formación y especialización de nuestros profesionales y técnicos en educación para que se pueda transpolar la provincia de Santa Cruz.

García resaltó que “se estuvo evaluando y trabajando las distintas estrategias en cuanto al arte como integrador social y como espacio terapéutico para las problemáticas de salud mental y patologías de consumo, como también, el deporte orientado a la prevención de la salud y utilizado como rehabilitación, reinserción social y como método para prevenir patologías de salud mental y adicciones".

En otra instancia, se rubricó una importante carta de intención con la prestigiosa firma BioCubaFarma, reconocida red de biotecnología y Farmacéutica en Cuba, con la intención de recibir una potencial asesoría técnica, intercambio de tecnologías, apoyatura en lo relacionado a la producción de fármacos y a la formación del profesional.

"BioCubaFarma es uno de los productores más importantes del mundo dado determinados logros científicos por haber generado las vacunas Abdala, Soberana 01, Soberana 02 y Soberana 03, vacunas para enfermedades oncológicas, tratamiento de pie diabético, entre otras múltiples acciones que vienen desarrollando", expuso el ministro.

Por último, se realizó también la firma de un convenio con la prestadora de servicios médicos de Cuba, el cual brindaría la posibilidad de que estudiantes puedan viajar a la República de Cuba para poder terminar sus estudios y especializarse, o la eventual posibilidad de que profesionales cubanos asistan a la provincia de Santa Cruz para poder avanzar en distintas cuestiones que traigan beneficios a nuestras comunidades.

Te puede interesar

La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón

La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.