Fiesta Nacional del Róbalo: acciones que fortalecen la economía y cultura local
El Gobierno Provincial acompaña a la localidad anfitriona de la VIIIª Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo con la presencia de la ministra Silvina Córdoba y las Secretarías de Pesca, Comercio y Turismo, con el fin de fortalecer la economía y cultura local.
Ayer, la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, cortaron la cinta que dio apertura al predio en el que se presentarán los distintos artistas de la grilla. Luego, junto al ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el secretario de Comercio, Leandro Fadul; el secretario de Turismo, Pablo Godoy; y el diputado Leonardo Paradis, recorrieron los stands de las y los productores, emprendedores y artesanos, ofreciendo las distintas herramientas que el Ministerio de la Producción dispone para acompañar a las PyMEs de Santa Cruz.
Las Autoridades Provinciales también participaron de la entrega de certificados que se realizó en el escenario principal, con los cuales se hizo reconocimiento al apoyo que permitió llevar acabo la Fiesta Nacional del Róbalo, atrayendo al turismo de la región con sus propuestas artísticas, deportivas, culturales y paseos gastronómicos.
Asimismo, y por primera vez acompaña al evento Sabores Santacruceños en su versión "Sumando Sabores" con el objetivo de potenciar a los productores e integrar la propuesta de la Fiesta del Róbalo con gustos identitarios de la región. Por su parte, el equipo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, con sus inspectores, estará fiscalizando el concurso de pesca "12 horas del Róbalo" un acontecimiento que atrae año tras año a pescadoras y pescadores de las cercanías.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.