Jefe de ONU dice que Siria abrirá dos cruces fronterizos para recibir ayuda por terremoto
El jefe de la ONU afirmó que acordaron junto al presidente sirio, Bashar al Asad, abrir las fronteras de Bab al Salam y Al Rai para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria. El período inicial de apertura será de tres meses.
Luego del devastador terremoto que sufrieron la semana pasada Turquía y Siria, el jefe de la ONU anunció que junto al presidente sirio, Bashar al Asad, acordaron abrir dos cruces fronterizos más para permitir el ingreso de ayuda a las víctimas que ya dejó más de 35.000 muertos en la región.
"La apertura de estos puntos de cruce, además de facilitar el acceso humanitario, acelerar las aprobaciones de visas y facilitar los viajes entre los centros, permitirá que entre más ayuda, más rápido", afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Los cruces fronterizos que quedarán abiertos serán en Bab al Salam y Al Rai desde Turquía hasta el noroeste de Siria por un período inicial de tres meses para facilitar el ingreso de de ayuda humanitaria.
Las víctimas del sismo aumentan día a día y quienes pudieron sobrevivir deben afrontar las durísimas condiciones invernales. Por esta razón, tomaron la decisión de abrir estos puntos de la frontera y pidieron "suministros vitales para todos los millones de personas afectadas es de suma urgencia".
Desde Estados Unidos expresaron que habilitar nuevos pasos fronterizos será positivo para Siria si Asad se toma en serio la promesa de abrirlos. "Si el régimen habla en serio sobre esto, y si el régimen está dispuesto a poner en práctica esas palabras, eso sería algo bueno para el pueblo sirio", dijo a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Antes del sismo, casi toda la ayuda humanitaria crucial para los más de cuatro millones de personas que viven en las áreas controladas por los rebeldes en el noroeste de Siria se entregaba desde Turquía a través del cruce de Bab al Hawa.
FUENTE: Ämbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.