LA PROVINCIA 14 de febrero de 2023

Daniel Roquel: “Le pido a la Gobernadora que reglamente la Ley de prevención del suicidio de manera urgente”

El Jefe de la bancada opositora Daniel Roquel (UCR) solicita una vez más a la Gobernadora Alicia Kirchner que reglamente la Ley aprobada en 2018 para hacer frente al terrible flagelo que sufre la comunidad de Santa Cruz.

El Diputado Provincial y actual Vicepresidente de la UCR Santa Cruz realiza un pedido público a la Gobernadora Alicia Kirchner para que reglamente de una vez por todas la Ley de Prevención del suicidio que fue aprobada en el año 2018 (hace casi 5 años) y que aún no ha sido puesta en vigencia.

“Entendemos que es una locura que el Gobierno aún no haya reglamentado esta Ley que podría ayudar a hacer frente a las tremendas situaciones que vivimos día a día como santacruceños. Permanentemente vemos como distintos vecinos, jóvenes y adultos, se quitan la vida sin ningún tipo de contención ni acompañamiento del Estado” señaló Daniel Roquel.

“A la falta de oportunidades, las inexistentes políticas de salud mental, la destrucción de la educación pública y el sistema de salud en general, debemos sumarle el desinterés total por parte del Gobierno para abordar esta problemática que año a año se cobra la vida de decenas de vecinos” añadió el legislador.

“Hemos presentado muchos proyectos en la Cámara de Diputados para que se concrete esta reglamentación, sin embargo no hemos tenido ningún tipo de respuestas. Cada suicidio duele, cada pérdida es irreparable, no podemos esperas más” concluyó uno de los líderes de la oposición santacruceña.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.