Se conformó la Comisión de Patrimonio Cultural Provincial
La misma tiene el objetivo de investigar, asesorar y realizar informes tendientes a fundamentar las declaratorias de bienes de valor patrimonial, ya sean de categoría material o inmaterial, y de la tipología arquitectónica, arqueológica, paleontológica, histórica, artística u otras.
Entre sus facultades, puede solicitar los asesoramientos que considere pertinentes e invitar a especialistas de las diversas disciplinas para realizar informes. Asimismo, invitar a participar a lxs actores que están relacionados con los patrimonios a declarar.
Cabe destacar, que según la Ley 3138 cualquier persona puede solicitar la declaratoria de un bien, si así lo considera, mediante nota al Secretario de Estado de Cultura, ante la Dirección de Patrimonio Cultural, o ante la Comisión de Patrimonio Cultural. Allí, se inicia el proceso de investigación mediante el cual la Comisión empieza a realizar una valoración de dicho bien. En este sentido, se recaban los datos para la declaratoria, se realiza la fundamentación, la denominación catastral, y se juntan todas las publicaciones realizadas hasta el momento referidas al bien. Posteriormente, se realiza un plan de manejo que contenga el cuadro de usos del bien a declarar y, finalmente, se declara por decreto de la gobernación.
La Comisión quedó compuesta por la directora de Patrimonio Cultural, Carla García Almazán; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; la directora del Museo Padre Jesús Molina, Claudia Aguilar; la arquitecta Silvia Mirelman, miembro y asesora de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares, y de Bienes Históricos; y la directora de la Biblioteca Pública Juan Hilarión Lenzi, Carla Bocchetto Becerra.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.