Se conformó la Comisión de Patrimonio Cultural Provincial
La misma tiene el objetivo de investigar, asesorar y realizar informes tendientes a fundamentar las declaratorias de bienes de valor patrimonial, ya sean de categoría material o inmaterial, y de la tipología arquitectónica, arqueológica, paleontológica, histórica, artística u otras.
Entre sus facultades, puede solicitar los asesoramientos que considere pertinentes e invitar a especialistas de las diversas disciplinas para realizar informes. Asimismo, invitar a participar a lxs actores que están relacionados con los patrimonios a declarar.
Cabe destacar, que según la Ley 3138 cualquier persona puede solicitar la declaratoria de un bien, si así lo considera, mediante nota al Secretario de Estado de Cultura, ante la Dirección de Patrimonio Cultural, o ante la Comisión de Patrimonio Cultural. Allí, se inicia el proceso de investigación mediante el cual la Comisión empieza a realizar una valoración de dicho bien. En este sentido, se recaban los datos para la declaratoria, se realiza la fundamentación, la denominación catastral, y se juntan todas las publicaciones realizadas hasta el momento referidas al bien. Posteriormente, se realiza un plan de manejo que contenga el cuadro de usos del bien a declarar y, finalmente, se declara por decreto de la gobernación.
La Comisión quedó compuesta por la directora de Patrimonio Cultural, Carla García Almazán; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; la directora del Museo Padre Jesús Molina, Claudia Aguilar; la arquitecta Silvia Mirelman, miembro y asesora de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares, y de Bienes Históricos; y la directora de la Biblioteca Pública Juan Hilarión Lenzi, Carla Bocchetto Becerra.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.