EL MUNDO15/02/2023

Bomberos y especialistas extranjeros ayudan a Chile en el combate de los incendios

Bomberos y especialistas extranjeros trabajan al servicio de Chile en apoyo al combate de los incendios forestales que azotan a la zona centro-sur del país sudamericano.

"Tengo el gusto de estar acá hoy recibiendo una vez más la solidaridad internacional. En esta ocasión, estamos dándole la bienvenida a 83 efectivos que vienen desde Francia", expresó en el aeropuerto de Santiago la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

La funcionaria añadió: "Conmueve saber que no estamos solos, conmueve saber que hay hombres y mujeres que cruzan océanos para ayudarnos a combatir los incendios".

Afirmó que el sur de Chile "sufre una grave catástrofe" con los incendios forestales que quemaron más de 425.000 hectáreas en localidades rurales durante esta temporada estival.

La emergencia provocó la muerte de 25 personas y dejado más de 6.000 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Las autoridades recibieron también esta jornada a tres carabineros (carabinieri) de Italia que arribaron al país andino para colaborar en las diligencias periciales por los incendios forestales.

El Ministerio del Interior explicó que dichos carabineros pertenecen al núcleo informativo de incendios en bosques y se especializan en el análisis de la ecología forestal y la utilización de las imágenes satelitales con la dinámica del fuego, para prevenir y combatir los siniestros.

Hasta el momento, llegaron a Chile más de 800 brigadistas y expertos provenientes de la Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal y Venezuela.

Debido a la situación de emergencia en la zona centro-sur del país sudamericano, las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía se mantienen en estado de excepción constitucional de catástrofe, con 28 municipios bajo toque de queda nocturno.

Los incendios forestales ocurren en medio de olas de calor, con temperaturas que alcanzan los 40 grados en valles centrales y precordillera, acompañadas de fuertes vientos y baja humedad, lo que dificulta su extinción.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) aseguró este martes que los incendios que enfrenta actualmente la nación austral se ubican entre los más destructivos registrados por el organismo.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.