LA PROVINCIA 16 de febrero de 2023

El Gobierno expuso detalles del desarrollo minero de Santa Cruz

La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, en representación del Gobierno Provincial expuso la situación actual de la Minería en Santa Cruz y los resultados del trabajo realizado durante 2022 ante legisladores nacionales. La provincia es la principal exportadora de minería en el país.

La comisión de "Minería" de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a autoridades nacionales de la Secretaría de Minería; Ministros y Secretarios que integran el panorama minero nacional. Durante el encuentro la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, detalló un informe sobre el desarrollo de la actividad minera a nivel nacional. Por su parte, cada una de las provincias expusieron las particularidades de la actividad en cada región: Santa Cruz, representada por la ministra de Producción, Silvina Córdoba; Salta por el coordinador general de la Secretaria de Minería, Juan José Martínez; San Juan por el ministro de Minería Carlos Astudillo; y Catamarca por el ministro de Minería, Marcelo Murúa y Buenos Aires por el subsecretario de Minería, Federico Aguilera.

En este marco, la ministra Silvina Córdoba, invitada por el presidente de la comisión, Walberto Allende, expuso el balance del año 2022 y los resultados del trabajo llevado a cabo en el sector minero de la provincia, y los objetivos propuestos para el corriente año.

Durante su disertación destacó las políticas públicas que lleva adelante el gobierno de Alicia Kirchner, fundamentales para lograr el desarrollo de la actividad minera en Santa Cruz, como lo es la Licencia Social; la inserción de las mujeres en la actividad productiva; la generación de empleo; el Registro Único de Provedores de Actividades Económicas; y los Fondos UNIRSE para concreción de proyectos en la provincia.

De esta manera, Santa Cruz se presentó como el distrito nacional con mayor producción y exportación de oro y plata de Argentina, logro que se sostiene desde que Alicia Kirchner asumió como gobernadora.

Actualmente, la provincia se posiciona como principal exportadora minera con el 44,6%, seguido por San Juan con el 22,4%; Jujuy con 19,1%; Salta con 7,7% y Catamarca con el 4,0%.

La Comisión de Minería generó un espacio abierto para el debate entre Legisladores nacionales, entre los que se encontraban los diputados Paola Vessvessian; Jorge Verón y Gustavo González; Ministros y Secretarios, quienes discutieron el desarrollo de la Minería a nivel nacional en diferentes aspectos, lo que posibilitó el intercambio de opiniones e información en torno a la actividad productiva.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.