La OMS prometió seguir investigando el origen del Covid-19
El director de la OMS confirmó este miércoles que seguirán "presionando" hasta "obtener una respuesta" sobre el inicio de la expansión del virus en China. Además, se contactaron con autoridades de la potencia asiática para que colaboren con la investigación.
A casi tres años del comienzo de la pandemia de COVID-19, los especialistas continúan investigando sobre el origen del virus. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que están trabajando para encontrar una "respuesta" a esta cuestión que por el momento permanece incierta.
"Hay una dimensión científica y moral en este problema y tenemos que seguir presionando hasta que obtengamos una respuesta", declaró en Ginebra el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus respecto al incierto origen del COVID-19.
Además, aseguró haberse contactado con un alto responsable chino para pedirle la colaboración del país en la investigación para poder determinar dónde y cuándo empezó la expansión del virus hasta convertirse en la peor pandemia del siglo.
Previo a este anuncio de Adhanom Ghebreyesus, la revista científica Nature había confirmado que la OMS no continuaría con la investigación por falta de apoyo de las autoridades chinas. La doctora Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra la pandemia en la OMS, había sido citada en el artículo y aclaró que se trató de "un error en la manera de reportar la información". Luego aseguró hoy en conferencia de prensa que "la OMS no ha abandonado el estudio del origen del covid".
En ese sentido ratificó: "No pararemos mientras no hayamos conocido los orígenes lo cual es cada vez más difícil, porque conforme pasa el tiempo más complicado es entender lo que sucedió en los primeros momentos de la pandemia".
Investigación previa del origen del COVID-19
En febrero de 2021, un equipo de especialistas, dirigido por la OMS y acompañado de colegas chinos, pasó dos semanas en el país asiático para averiguar sobre el inicio de la epidemia en Wuhan.
Un informe conjunto se inclinó entonces por la hipótesis de una transmisión al ser humano por parte de un animal, posiblemente en un mercado de esta ciudad china.
Otra teoría, defendida por los servicios de inteligencia norteamericanos bajo la administración Trump pero también por algunos científicos, apunta a un accidente, es decir, que el virus "se escapó" de un laboratorio de Wuhan, donde se estudian los coronavirus de tipo SARS CoV-2.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio