La OMS prometió seguir investigando el origen del Covid-19
El director de la OMS confirmó este miércoles que seguirán "presionando" hasta "obtener una respuesta" sobre el inicio de la expansión del virus en China. Además, se contactaron con autoridades de la potencia asiática para que colaboren con la investigación.
A casi tres años del comienzo de la pandemia de COVID-19, los especialistas continúan investigando sobre el origen del virus. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que están trabajando para encontrar una "respuesta" a esta cuestión que por el momento permanece incierta.
"Hay una dimensión científica y moral en este problema y tenemos que seguir presionando hasta que obtengamos una respuesta", declaró en Ginebra el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus respecto al incierto origen del COVID-19.
Además, aseguró haberse contactado con un alto responsable chino para pedirle la colaboración del país en la investigación para poder determinar dónde y cuándo empezó la expansión del virus hasta convertirse en la peor pandemia del siglo.
Previo a este anuncio de Adhanom Ghebreyesus, la revista científica Nature había confirmado que la OMS no continuaría con la investigación por falta de apoyo de las autoridades chinas. La doctora Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra la pandemia en la OMS, había sido citada en el artículo y aclaró que se trató de "un error en la manera de reportar la información". Luego aseguró hoy en conferencia de prensa que "la OMS no ha abandonado el estudio del origen del covid".
En ese sentido ratificó: "No pararemos mientras no hayamos conocido los orígenes lo cual es cada vez más difícil, porque conforme pasa el tiempo más complicado es entender lo que sucedió en los primeros momentos de la pandemia".
Investigación previa del origen del COVID-19
En febrero de 2021, un equipo de especialistas, dirigido por la OMS y acompañado de colegas chinos, pasó dos semanas en el país asiático para averiguar sobre el inicio de la epidemia en Wuhan.
Un informe conjunto se inclinó entonces por la hipótesis de una transmisión al ser humano por parte de un animal, posiblemente en un mercado de esta ciudad china.
Otra teoría, defendida por los servicios de inteligencia norteamericanos bajo la administración Trump pero también por algunos científicos, apunta a un accidente, es decir, que el virus "se escapó" de un laboratorio de Wuhan, donde se estudian los coronavirus de tipo SARS CoV-2.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.