Javier Fernández: "Las medidas de fuerza se sostienen"
EL MEDIADOR dialogó con el secretario general del gremio de ADOSAC debido a la jornada de paro que se desarrolla durante este lunes y martes.
Javier Fernández, secretario general de Asociación Docentes de Santa Cuz (ADOSAC) comentó sobre la medida de fuerza que llevan adelante los docentes en la provincia este lunes y mañana martes. Tanto dicho gremio como la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se sumaron a estas jornadas de reclamo y movilización. Piden un aumento mayor al 4 por ciento ofrecido por el Ejecutivo.
Vale recordar que estaba previsto que este lunes 27 de febrero iniciarían las clases en Santa Cruz. Sin embargo, desde ADOSAC ratificaron el rechazo de la oferta salarial del 4 por ciento y piden que “sea mejorada en función a la canasta básica total en la Patagonia y se retrotraiga la jornada extendida completa en toda la provincia”. También se sumó al paro el gremio de AMET.
Más detalles
Javier Fernández, secretario general del gremio de ADOSAC, sostuvo: “Hay un acompañamiento importante de la docencia de Santa Cruz, que se realiza hoy y mañana, reivindicando todos los reclamos que hacemos en cada paritaria. Es importante este acompañamiento, esperamos que se llegue a una solución de manera inmediata con respuestas”.
"Hoy fuimos notificados a las 10 de la mañana sobre esto. Ayer nos enteramos por un medio gráfico de esta situación. Vamos a asistir a esta audiencia programada para el día miércoles y luego decidiremos cómo seguir en nuestro congreso, el próximo fin de semana”, apuntó.
Te puede interesar
Sismo de 5.2 grados sacudió la Cuenca Carbonífera
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.