LA PROVINCIA 04 de marzo de 2023

Santa Cruz recibirá reconocimiento en Canadá por el creciente desarrollo minero

El Gobierno de Alicia Kirchner será distinguido por la Internacional Woman in Mining (WIM) Argentina en la Feria “Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2023, que se concretará desde el 5 al 8 de marzo en la ciudad de Toronto en Canadá. Además durante el acontecimiento que tiene como finalidad conectar gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera, la comitiva del Gobierno de Santa Cruz, desplegará una extensa agenda de trabajo.

Nuevamente Santa Cruz, llegará al acontecimiento más importante del mundo relacionado con la minería para marcar presencia, exponer proyecto y establecer nuevos contactos a los efectos de atraer nuevas inversiones a la provincia.

En 2022, la gobernadora Alicia Kirchner lideró la delegación provincial y llevó consigo una serie de informes que constatan el crecimiento constante en exportaciones de oro y plata, hecho que sin dudas posicionó a la provincia como la principal productora de dichos minerales en Argentina. Pero no sólo, Santa Cruz llegó a Toronto con estos resultados, sino también lo hizo con otros logros como, por ejemplo, la implementación del
Fondo Fiduciario UNIRSE, consistente en un fideicomiso de administración destinado al financiamiento de programas y proyectos en inversión social y de salud, obras, adquisición de bienes, proyectos productivos y de inversión tecnológica que contribuyen al desarrollo sostenible de la provincia.

El año pasado, también se presentó de manera oficial en la Feria “Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), en el marco del Argentina Forum Day en Canadá, “AONI: el primer activo digital de bioeconomía circular de Santa Cruz”.  Este proyecto está basado en nuevas tecnologías de web 3.0, propone convocar inversiones para el desarrollo de iniciativas de bioeconomía circular.

Reconocimiento: trabajo genuino y cupo femenino

En 2023, la comitiva santacruceña redobla expectativas y desafíos porque arribará a Canadá con una serie de proyectos y alternativas para cautivar el interés de los visitantes como así también de nuevos capitales y fondos de inversión.

Los logros alcanzados en materia de exportación y el crecimiento del sector minero no solo se traducen en importantes estadísticas o números sino que también en desarrollo de las comunidades locales, y trabajo genuino para los santacruceños y santacruceñas.

Durante la estadía en el país del norte, la gobernadora Alicia Kirchner, representada por la delegación provincial, participará de una ceremonia especial, en la cual Santa Cruz será reconocida como la provincia que lideró el empleo femenino registrado en minería en el último año, con 759 mujeres representando un 20,1% de la dotación actual

en la provincia, según datos oficiales publicados por la Dirección de Transparencia e Información Minera de la Secretaría de Minería de la Nación Argentina. El acontecimiento tendrá lugar el próximo domingo 5 de marzo, a las 15:00 en la Sala #: 205D - Nivel 200 – del MTCC, Toronto, Canadá.

Este galardón de la Internacional Woman in Mining (WIM) Argentina en la Feria de PDAC, será entregado por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila y la presidente actual de WIM Argentina, María Eugenia Sampalione.

Agenda de la delegación provincial

En esta oportunidad, delegación provincial estará integrada  por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada; el secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz; la subsecretaría de Geología, Mercedes Arguello; entre otros.

A continuación, se detalla la agenda en la que participará la delegación del Gobierno Provincial en el evento:

Domingo 5 de marzo

-Sesión 1: Mining in Argentina, participación de la delegación provincial.

-Sesión 3: “Minerales Críticos y Estratégicos en Argentina”. Expone por Santa Cruz la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.

Lunes 6 de marzo

-“Market Open”. Representante de la provincia de Santa Cruz, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.

-Panel de debate con ministros vinculados a la Minería de Latinoamérica.

-Reunión con Peter Thot, vicepresidente Ejecutivo de Newmont. Empresas: Barrick, Excarb, Fredonia,Minera Los Domos, Mirasol Resources Ltd, Patagonia Gold, Tres Cerros Exploraciones, Winning Peg Minerals.

-Inauguración oficial del Stand Argentina en Pabellón Argentina Federal.

-Inauguración del stand FOMICRUZ.

Martes 7 de marzo

-Reunión con CAMICRUZ.

-Reunión con Inversores (Mark Brenan).

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.