Santa Cruz recibirá reconocimiento en Canadá por el creciente desarrollo minero
El Gobierno de Alicia Kirchner será distinguido por la Internacional Woman in Mining (WIM) Argentina en la Feria “Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2023, que se concretará desde el 5 al 8 de marzo en la ciudad de Toronto en Canadá. Además durante el acontecimiento que tiene como finalidad conectar gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera, la comitiva del Gobierno de Santa Cruz, desplegará una extensa agenda de trabajo.
Nuevamente Santa Cruz, llegará al acontecimiento más importante del mundo relacionado con la minería para marcar presencia, exponer proyecto y establecer nuevos contactos a los efectos de atraer nuevas inversiones a la provincia.
En 2022, la gobernadora Alicia Kirchner lideró la delegación provincial y llevó consigo una serie de informes que constatan el crecimiento constante en exportaciones de oro y plata, hecho que sin dudas posicionó a la provincia como la principal productora de dichos minerales en Argentina. Pero no sólo, Santa Cruz llegó a Toronto con estos resultados, sino también lo hizo con otros logros como, por ejemplo, la implementación del
Fondo Fiduciario UNIRSE, consistente en un fideicomiso de administración destinado al financiamiento de programas y proyectos en inversión social y de salud, obras, adquisición de bienes, proyectos productivos y de inversión tecnológica que contribuyen al desarrollo sostenible de la provincia.
El año pasado, también se presentó de manera oficial en la Feria “Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), en el marco del Argentina Forum Day en Canadá, “AONI: el primer activo digital de bioeconomía circular de Santa Cruz”. Este proyecto está basado en nuevas tecnologías de web 3.0, propone convocar inversiones para el desarrollo de iniciativas de bioeconomía circular.
Reconocimiento: trabajo genuino y cupo femenino
En 2023, la comitiva santacruceña redobla expectativas y desafíos porque arribará a Canadá con una serie de proyectos y alternativas para cautivar el interés de los visitantes como así también de nuevos capitales y fondos de inversión.
Los logros alcanzados en materia de exportación y el crecimiento del sector minero no solo se traducen en importantes estadísticas o números sino que también en desarrollo de las comunidades locales, y trabajo genuino para los santacruceños y santacruceñas.
Durante la estadía en el país del norte, la gobernadora Alicia Kirchner, representada por la delegación provincial, participará de una ceremonia especial, en la cual Santa Cruz será reconocida como la provincia que lideró el empleo femenino registrado en minería en el último año, con 759 mujeres representando un 20,1% de la dotación actual
en la provincia, según datos oficiales publicados por la Dirección de Transparencia e Información Minera de la Secretaría de Minería de la Nación Argentina. El acontecimiento tendrá lugar el próximo domingo 5 de marzo, a las 15:00 en la Sala #: 205D - Nivel 200 – del MTCC, Toronto, Canadá.
Este galardón de la Internacional Woman in Mining (WIM) Argentina en la Feria de PDAC, será entregado por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila y la presidente actual de WIM Argentina, María Eugenia Sampalione.
Agenda de la delegación provincial
En esta oportunidad, delegación provincial estará integrada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada; el secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz; la subsecretaría de Geología, Mercedes Arguello; entre otros.
A continuación, se detalla la agenda en la que participará la delegación del Gobierno Provincial en el evento:
Domingo 5 de marzo
-Sesión 1: Mining in Argentina, participación de la delegación provincial.
-Sesión 3: “Minerales Críticos y Estratégicos en Argentina”. Expone por Santa Cruz la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.
Lunes 6 de marzo
-“Market Open”. Representante de la provincia de Santa Cruz, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.
-Panel de debate con ministros vinculados a la Minería de Latinoamérica.
-Reunión con Peter Thot, vicepresidente Ejecutivo de Newmont. Empresas: Barrick, Excarb, Fredonia,Minera Los Domos, Mirasol Resources Ltd, Patagonia Gold, Tres Cerros Exploraciones, Winning Peg Minerals.
-Inauguración oficial del Stand Argentina en Pabellón Argentina Federal.
-Inauguración del stand FOMICRUZ.
Martes 7 de marzo
-Reunión con CAMICRUZ.
-Reunión con Inversores (Mark Brenan).
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.