EL MUNDO07 de marzo de 2023

Si EEUU intercepta misiles de prueba norcoreanos “se tomaría como una declaración de guerra”

Kim Yo-jong se sumó a la agresiva retórica militar de la dictadura y advirtió que Pyongyang “está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora”

Corea del Norte advirtió el martes a Estados Unidos y sus aliados que consideraría como “una clara declaración de guerra” la intercepción de los misiles de prueba que lanza recurrentemente sobre el océano Pacífico.

Estados Unidos y Corea del Sur intensificaron su cooperación en defensa y reforzaron sus maniobras conjuntas ante este aislado país con capacidad nuclear que en los últimos meses multiplicó sus pruebas de misiles.

Pyongyang alega que sus programas nuclear y armamentístico son de autodefensa y arremete contra los ejercicios militares de Washington y Seúl, que entiende como preparativos para una eventual invasión.

“Se vería como una clara declaración de guerra contra la RPDC (República Popular Democrática de Corea) en caso de que tuviera lugar una respuesta militar como la intercepción de nuestras pruebas de armas estratégicas”, dijo en un comunicado Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder Kim Jong-un.

“El océano Pacífico no pertenece al dominio de Estados Unidos o Japón”, continuó en su comunicado, publicado por la agencia oficial de noticias KCNA.

Corea del Norte “está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora”, agregó.

A partir del 13 de marzo, las fuerzas armadas estadounidenses y surcoreanas llevarán a cabo durante diez días sus mayores ejercicios conjuntos en cinco años, bautizados “Escudo de Libertad”.

Además, el pasado viernes, estos dos países aliados realizaron unas maniobras aéreas que contaron con la participación del bombardero estadounidense B-52, que dispone de capacidad nuclear.

En otro comunicado el martes, el Ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores acusó a Washington de agravar las tensiones entre ambos países al organizar estas maniobras aéreas. “A pesar de nuestras reiteradas advertencias, Estados Unidos continúa agravando la situación de manera deliberada”, declaró el ministerio en un comunicado publicado por KCNA y fechado el lunes.

Los ejercicios aéreos conjuntos “muestran claramente que el proyecto de utilizar armas nucleares contra la RPDC continúa su curso al ritmo de una verdadera guerra”, agregó.

La semana pasada, Pyongyang instó a Naciones Unidas a pedir el fin de las maniobras militares de Washington y Seúl en la zona y defendió su propio arsenal nuclear como “la forma más segura” de garantizar el equilibrio de poder en la región.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.