EL MUNDO07/03/2023

Si EEUU intercepta misiles de prueba norcoreanos “se tomaría como una declaración de guerra”

Kim Yo-jong se sumó a la agresiva retórica militar de la dictadura y advirtió que Pyongyang “está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora”

Corea del Norte advirtió el martes a Estados Unidos y sus aliados que consideraría como “una clara declaración de guerra” la intercepción de los misiles de prueba que lanza recurrentemente sobre el océano Pacífico.

Estados Unidos y Corea del Sur intensificaron su cooperación en defensa y reforzaron sus maniobras conjuntas ante este aislado país con capacidad nuclear que en los últimos meses multiplicó sus pruebas de misiles.

Pyongyang alega que sus programas nuclear y armamentístico son de autodefensa y arremete contra los ejercicios militares de Washington y Seúl, que entiende como preparativos para una eventual invasión.

“Se vería como una clara declaración de guerra contra la RPDC (República Popular Democrática de Corea) en caso de que tuviera lugar una respuesta militar como la intercepción de nuestras pruebas de armas estratégicas”, dijo en un comunicado Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder Kim Jong-un.

“El océano Pacífico no pertenece al dominio de Estados Unidos o Japón”, continuó en su comunicado, publicado por la agencia oficial de noticias KCNA.

Corea del Norte “está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora”, agregó.

A partir del 13 de marzo, las fuerzas armadas estadounidenses y surcoreanas llevarán a cabo durante diez días sus mayores ejercicios conjuntos en cinco años, bautizados “Escudo de Libertad”.

Además, el pasado viernes, estos dos países aliados realizaron unas maniobras aéreas que contaron con la participación del bombardero estadounidense B-52, que dispone de capacidad nuclear.

En otro comunicado el martes, el Ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores acusó a Washington de agravar las tensiones entre ambos países al organizar estas maniobras aéreas. “A pesar de nuestras reiteradas advertencias, Estados Unidos continúa agravando la situación de manera deliberada”, declaró el ministerio en un comunicado publicado por KCNA y fechado el lunes.

Los ejercicios aéreos conjuntos “muestran claramente que el proyecto de utilizar armas nucleares contra la RPDC continúa su curso al ritmo de una verdadera guerra”, agregó.

La semana pasada, Pyongyang instó a Naciones Unidas a pedir el fin de las maniobras militares de Washington y Seúl en la zona y defendió su propio arsenal nuclear como “la forma más segura” de garantizar el equilibrio de poder en la región.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.