
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Kim Yo-jong se sumó a la agresiva retórica militar de la dictadura y advirtió que Pyongyang “está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora”
EL MUNDO07 de marzo de 2023Corea del Norte advirtió el martes a Estados Unidos y sus aliados que consideraría como “una clara declaración de guerra” la intercepción de los misiles de prueba que lanza recurrentemente sobre el océano Pacífico.
Estados Unidos y Corea del Sur intensificaron su cooperación en defensa y reforzaron sus maniobras conjuntas ante este aislado país con capacidad nuclear que en los últimos meses multiplicó sus pruebas de misiles.
Pyongyang alega que sus programas nuclear y armamentístico son de autodefensa y arremete contra los ejercicios militares de Washington y Seúl, que entiende como preparativos para una eventual invasión.
“Se vería como una clara declaración de guerra contra la RPDC (República Popular Democrática de Corea) en caso de que tuviera lugar una respuesta militar como la intercepción de nuestras pruebas de armas estratégicas”, dijo en un comunicado Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder Kim Jong-un.
“El océano Pacífico no pertenece al dominio de Estados Unidos o Japón”, continuó en su comunicado, publicado por la agencia oficial de noticias KCNA.
Corea del Norte “está siempre preparada para tomar una acción apropiada, rápida y abrumadora”, agregó.
A partir del 13 de marzo, las fuerzas armadas estadounidenses y surcoreanas llevarán a cabo durante diez días sus mayores ejercicios conjuntos en cinco años, bautizados “Escudo de Libertad”.
Además, el pasado viernes, estos dos países aliados realizaron unas maniobras aéreas que contaron con la participación del bombardero estadounidense B-52, que dispone de capacidad nuclear.
En otro comunicado el martes, el Ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores acusó a Washington de agravar las tensiones entre ambos países al organizar estas maniobras aéreas. “A pesar de nuestras reiteradas advertencias, Estados Unidos continúa agravando la situación de manera deliberada”, declaró el ministerio en un comunicado publicado por KCNA y fechado el lunes.
Los ejercicios aéreos conjuntos “muestran claramente que el proyecto de utilizar armas nucleares contra la RPDC continúa su curso al ritmo de una verdadera guerra”, agregó.
La semana pasada, Pyongyang instó a Naciones Unidas a pedir el fin de las maniobras militares de Washington y Seúl en la zona y defendió su propio arsenal nuclear como “la forma más segura” de garantizar el equilibrio de poder en la región.
FUENTE: INFOBAE
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.