LA CIUDAD08 de marzo de 2023

Intendente Pablo Grasso encabezó acto de entrega de certificados de posesión de tierras

La Municipalidad de Río Gallegos entregó este martes un total de 35 certificados de posesión de tierras a vecinos de nuestra ciudad que cumplieron los requerimientos solicitados para tal fin.

Intendente Pablo Grasso encabezó acto de entrega de certificados de posesión de tierras Río Gallegos, 07 de marzo de 2023 (MRG) La Municipalidad de Río Gallegos entregó este martes un total de 35 certificados de posesión de tierras a vecinos de nuestra ciudad que cumplieron los requerimientos solicitados para tal fin.

El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado durante la ceremonia por el secretario de Planificación y Obras Públicas y Urbanismo, arquitecto Horacio Capel; la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, licenciada María Grasso, y la directora municipal de Tierras y Catastro, Carla Lobos. Además, se encontraban presentes la ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, escribana María Belén García; el diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Pedro Mansilla; secretarios, secretarias y concejales municipales.

En la oportunidad, el jefe comunal estimuló a que los vecinos y vecinas de la ciudad sigan sus expedientes ya que “a veces parece que las cosas no llegan nunca, que nunca van a tener la posibilidad (de obtener su terreno) o que para poder conseguir una solicitud, una oportunidad, tienen que tener algún contacto. Pero todos tenemos las mismas oportunidades, lo dice la constitución y todos tenemos derecho a tener un pedazo de tierra en suelo argentino”, dijo.

El mandatario repasó que se han encontrado “con expedientes viejísimos que estamos recopilando”, y seguidamente anunció que “vamos a hacer dos o tres entregas por mes, para que esto sea constante y para que todos lo que estén esperando y vean esta entrega de certificados sepan que la oportunidad está más cerca. Hay que tener responsabilidad, hay que cumplir, pero cumpliendo y teniendo la paciencia necesaria las cosas llegan”, redondeó.

También aclaró que esta entrega de lotes con servicios están aptos para la posterior solicitud de un crédito Procrear y luego evaluó que “si a esto le sumamos las 150 y 87 (los planes de viviendas) que estamos haciendo, más las que la provincia está construyendo a través del IDUV, todo eso marca que la situación se va a ir descomprimiendo y con eso también esperamos poder tener una ciudad con más oportunidades”. “Espero que disfruten sus tierras, y sepan que se lo ganaron.

Entre todos podamos seguir creciendo”, cerró el intendente, quien además adelantó que la próxima entrega será el próximo 15 de marzo. Cabe señalar que la actual gestión municipal desea administrar y destinar los recursos para cubrir las necesidades de los vecinos, asimismo, es necesario destacar que, a partir de la firma de los certificados que se entregaron esta tarde, los beneficiarios pueden ocupar y utilizar los lotes con la finalidad de vivienda unifamiliar, cumpliendo con los pasos legales que se establecen en las cláusulas establecidas en el certificado.

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.