
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La Municipalidad de Río Gallegos entregó este martes un total de 35 certificados de posesión de tierras a vecinos de nuestra ciudad que cumplieron los requerimientos solicitados para tal fin.
LA CIUDAD08 de marzo de 2023Intendente Pablo Grasso encabezó acto de entrega de certificados de posesión de tierras Río Gallegos, 07 de marzo de 2023 (MRG) La Municipalidad de Río Gallegos entregó este martes un total de 35 certificados de posesión de tierras a vecinos de nuestra ciudad que cumplieron los requerimientos solicitados para tal fin.
El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado durante la ceremonia por el secretario de Planificación y Obras Públicas y Urbanismo, arquitecto Horacio Capel; la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, licenciada María Grasso, y la directora municipal de Tierras y Catastro, Carla Lobos. Además, se encontraban presentes la ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, escribana María Belén García; el diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Pedro Mansilla; secretarios, secretarias y concejales municipales.
En la oportunidad, el jefe comunal estimuló a que los vecinos y vecinas de la ciudad sigan sus expedientes ya que “a veces parece que las cosas no llegan nunca, que nunca van a tener la posibilidad (de obtener su terreno) o que para poder conseguir una solicitud, una oportunidad, tienen que tener algún contacto. Pero todos tenemos las mismas oportunidades, lo dice la constitución y todos tenemos derecho a tener un pedazo de tierra en suelo argentino”, dijo.
El mandatario repasó que se han encontrado “con expedientes viejísimos que estamos recopilando”, y seguidamente anunció que “vamos a hacer dos o tres entregas por mes, para que esto sea constante y para que todos lo que estén esperando y vean esta entrega de certificados sepan que la oportunidad está más cerca. Hay que tener responsabilidad, hay que cumplir, pero cumpliendo y teniendo la paciencia necesaria las cosas llegan”, redondeó.
También aclaró que esta entrega de lotes con servicios están aptos para la posterior solicitud de un crédito Procrear y luego evaluó que “si a esto le sumamos las 150 y 87 (los planes de viviendas) que estamos haciendo, más las que la provincia está construyendo a través del IDUV, todo eso marca que la situación se va a ir descomprimiendo y con eso también esperamos poder tener una ciudad con más oportunidades”. “Espero que disfruten sus tierras, y sepan que se lo ganaron.
Entre todos podamos seguir creciendo”, cerró el intendente, quien además adelantó que la próxima entrega será el próximo 15 de marzo. Cabe señalar que la actual gestión municipal desea administrar y destinar los recursos para cubrir las necesidades de los vecinos, asimismo, es necesario destacar que, a partir de la firma de los certificados que se entregaron esta tarde, los beneficiarios pueden ocupar y utilizar los lotes con la finalidad de vivienda unifamiliar, cumpliendo con los pasos legales que se establecen en las cláusulas establecidas en el certificado.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.