Definieron lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para localidades de Santa Cruz
Impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Santa Cruz, se llevó a cabo jornadas de planificación participativa en el marco del Proyecto “Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para las localidades de la provincia de Santa Cruz”.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del CIC Dr. Paolucci de la localidad de Puerto Santa Cruz. Las jornadas tuvieron ejes claros de pensar entre los distintos actores locales. Participaron distintos referentes de áreas municipales, provinciales y nacionales, como así también estudiantes secundarios, docentes, referentes de asociaciones civiles y vecinos y vecinas de la localidad.
El intercambio fue altamente positivo puesto que los presentes pudieron manifestar sus inquietudes y deseos respecto a las problemáticas urbanas de Puerto Santa Cruz. También surgieron temas relacionados con el consumo responsable del agua, por lo que el referente de SPSE local, pudo evacuar las dudas respecto a la demanda del agua potable.
Fruto de las inquietudes que surgieron, el responsable del área ambiental de la municipalidad se refirió respecto a la responsabilidad de las localidades respecto al manejo de los residuos domiciliarios y al compostaje doméstico que reduce significativamente el volumen de la deposición final del residuo sólido urbano.
La secretaria de Estado de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, destacó el trabajo sostenido para poder tener lineamientos estratégicos participativos en todas las localidades de la provincia.
"Son espacios de trabajo en donde la comunidad puede expresarse y dejar plasmadas sus necesidades, planteando soluciones para sus inquietudes que son oídas y trabajadas, las cuales quedarán escritas en un documento final para ser utilizados al momento de tomar decisiones", expresó Levati.
En reunión con el intendente comunal, el coordinador del proyecto que financia el CFI, Sergio Gagleano, comentó sobre el avance del trabajo, se le transmitieron las inquietudes surgidas en la jornada de participación durante la jornada de trabajo.
Para finalizar los jóvenes presentes destacaron el hecho de ser escuchados antes sus necesidades.
Cabe destacar lo que la gobernadora Alicia Kirchner señaló en la apertura del 50° Período de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados: "Queridos legisladores, pueblo de mi provincia, los convoco a presentar proyectos de impacto social, para proteger y desarrollar nuestros recursos y ordenar de acuerdo a los estudios ya hechos por el CFI que están a su disposición, el crecimiento urbano y el desarrollo productivo, pero cuidando el ambiente. El horizonte es una provincia más justa donde la persona no sea un algoritmo más, sino el centro del desarrollo, donde los jóvenes tengan oportunidades de insertarse y proyectar juntos, trabajando en equipo para potenciar los resultados, donde se trabaje por la diversidad y la igualdad de género, por la salud, el desarrollo social, la educación, la justicia y la producción”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.