Definieron lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para localidades de Santa Cruz
Impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Santa Cruz, se llevó a cabo jornadas de planificación participativa en el marco del Proyecto “Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para las localidades de la provincia de Santa Cruz”.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del CIC Dr. Paolucci de la localidad de Puerto Santa Cruz. Las jornadas tuvieron ejes claros de pensar entre los distintos actores locales. Participaron distintos referentes de áreas municipales, provinciales y nacionales, como así también estudiantes secundarios, docentes, referentes de asociaciones civiles y vecinos y vecinas de la localidad.
El intercambio fue altamente positivo puesto que los presentes pudieron manifestar sus inquietudes y deseos respecto a las problemáticas urbanas de Puerto Santa Cruz. También surgieron temas relacionados con el consumo responsable del agua, por lo que el referente de SPSE local, pudo evacuar las dudas respecto a la demanda del agua potable.
Fruto de las inquietudes que surgieron, el responsable del área ambiental de la municipalidad se refirió respecto a la responsabilidad de las localidades respecto al manejo de los residuos domiciliarios y al compostaje doméstico que reduce significativamente el volumen de la deposición final del residuo sólido urbano.
La secretaria de Estado de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, destacó el trabajo sostenido para poder tener lineamientos estratégicos participativos en todas las localidades de la provincia.
"Son espacios de trabajo en donde la comunidad puede expresarse y dejar plasmadas sus necesidades, planteando soluciones para sus inquietudes que son oídas y trabajadas, las cuales quedarán escritas en un documento final para ser utilizados al momento de tomar decisiones", expresó Levati.
En reunión con el intendente comunal, el coordinador del proyecto que financia el CFI, Sergio Gagleano, comentó sobre el avance del trabajo, se le transmitieron las inquietudes surgidas en la jornada de participación durante la jornada de trabajo.
Para finalizar los jóvenes presentes destacaron el hecho de ser escuchados antes sus necesidades.
Cabe destacar lo que la gobernadora Alicia Kirchner señaló en la apertura del 50° Período de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados: "Queridos legisladores, pueblo de mi provincia, los convoco a presentar proyectos de impacto social, para proteger y desarrollar nuestros recursos y ordenar de acuerdo a los estudios ya hechos por el CFI que están a su disposición, el crecimiento urbano y el desarrollo productivo, pero cuidando el ambiente. El horizonte es una provincia más justa donde la persona no sea un algoritmo más, sino el centro del desarrollo, donde los jóvenes tengan oportunidades de insertarse y proyectar juntos, trabajando en equipo para potenciar los resultados, donde se trabaje por la diversidad y la igualdad de género, por la salud, el desarrollo social, la educación, la justicia y la producción”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.