Río Gallegos recibe con los brazos abiertos a ex combatientes de todo el país
Es la primera vez que Santa Cruz es sede de este importante evento, que tuvo su apertura este mediodía en Casa España. El Centro de Veteranos José Honorio Ortega y el Municipio local ofician de anfitriones de un encuentro que visibiliza la lucha constante por recuperar la soberanía de la Islas.
La capital de Río Gallegos fue durante dos días sede del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas, por lo cual han llegado veteranos de cada región argentina.
La apertura de este importante Congreso, que se realiza por primera vez en Santa Cruz, fue en el mediodía de ayer en instalaciones de Casa España y contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, quien junto al intendente Pablo Grasso y al presidente de la Confederación, VGM Ramón Robles presidieron la ceremonia.
Durante la actividad, que cuenta con la participación de más de cincuenta veteranos de guerra de distintos puntos del país, hubo entrega de presentes, reconocimientos y condecoraciones a más de una decena de veteranos que son parte viva de la historia durante la Gesta.
Al dirigirse a los presentes, la gobernadora expresó: “es nuestra obligación seguir luchando por nuestras Malvinas. Las Malvinas son argentinas, la soberanía es defenderlas, es defender nuestros derechos; la soberanía territorial, política, económica argentina la debemos defender porque eso nos hará definitivamente libres”.
En las alocuciones, se mencionó al expresidente Néstor Kirchner, momento que fue retomado por la gobernadora cuando expresó: “En ese momento, cuando él era presidente, yo era ministra de Desarrollo Social de la Nación, y con Néstor dijimos una de las causas que tenemos que trabajar son las tensiones de los malvinenses, de nuestros queridos héroes de Malvinas”, y así se concretó.
Asimismo, destacó que “Estamos recordando esta causa, que creo que es el símbolo de todo lo que tenemos que defender los argentinos, las Malvinas no se entregan, la Argentina no se entrega”, concluyó.
“Vamos a seguir malvinizando”, afirmó el intendente
Cabe señalar que durante el acto también estuvieron presentes Sonia Cárcamo y José Ortega, los padres de José Honorio, el soldado santacruceño que dejó la vida en el suelo malvinense. A ellos agradeció en primera instancia el intendente de nuestra ciudad, Pablo Grasso, cuando comenzó su alocución y porque “siempre están”, resaltó.
“Nosotros disfrutamos mucho el poder reconocerlos (a los ex combatientes) en todo momento. Y la verdad que cuando hablábamos con los organizadores, pensaba en esto de poder hablar desde la política, creo que a veces, cuando por ahí escuchan opiniones se las vincula a lo electoralista, como que pareciera que se habla de la causa Malvinas, la soberanía, la bandera, la independencia, para ver si sacamos un voto más o un voto menos. Pero nosotros estamos acá, y hay que apoyar desde la política y acompañar para entender de una vez que esto no es una discusión política, sino es una discusión ideológica profunda, de soberanía y sentido de patria”, dijo.
El jefe comunal también recordó, dirigiéndose específicamente a los ex combatientes, que han sido los que han sembrado memoria, y añadió: “Fue mucho tiempo el que permanecieron olvidados, quisieron olvidarse de todos los combatientes del país, pero acá recordando. Todos los que pasaron por Gallegos saben la calidez humana de nuestros vecinos, de nuestras vecinas, del trabajo que se ha hecho en este sentido, de la solidaridad. Así que la verdad que hacer este encuentro acá, el más austral que se hizo hasta el momento, es algo que teníamos pendiente y que nosotros necesitábamos, porque necesitamos que realmente todos los veteranos sientan la calidez que sintieron en su momento y que está intacta hasta el día de hoy, y (que sepan) que vamos a seguir malvinizando porque además Río Gallegos es una de las ciudades que más trabaja en ese sentido. Con recorridos históricos, monumentos, colegios, centros de veteranos, carteles, murales, y tantas otras cosas”, enfatizó el mandatario.
Finalmente, cabe señalar que para mañana sábado está previsto realizar una serie de actividades relacionadas a la Gesta de Malvinas, tales como visitas a diversos museos, murales, monumentos, etc.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.