Curso Inicial para combatientes de incendios forestales: todos los detalles que tenes que saber

Andrea Torres, brigadista de la localidad de El Chaltén, se refirió a cómo continúa la situación de los Brigadistas y también brindó detalles sobre el Curso Inicial para combatientes de incendios forestales en el Parque Nacional Los Glaciares que tendrá lugar del 10 al 14 de abril. Conoce los detalles, requisitos y dónde inscribirse. El mismo cuenta con cupos limitados y es necesario realizar una preinscripción para participar.

La brigadista Andrea Torres dialogó con EL MEDIADOR sobre la situación actual de los brigadistas: “Hubo una recomposición con el tema de viáticos, después de medidas de fuerza y de paros. Las negociaciones son así, nuestra lucha tiene sus cosas buenas, hemos tenido respuesta a algunas demandas, pero seguimos con otras”.

Martin Bocco: “Con el PRO vamos a presentar candidaturas en todos los niveles"

Recordemos que a fines del 2022, en el medio del combate por incendios forestales en el paìs, treinta brigadistas enviados por el gobierno nacional para combatir el fuego habìan iniciado medidas de fuerza en reclamo de las deudas que desde agosto mantenía el Estado con ellos. Un reclamo que fue escuchado y que llegò a buen puerto.

“Siempre falta màs. Nosotros hacemos entrenamientos como parte de nuestro trabajo, necesitamos tener un espacio techado para hacer prácticas en El Chaltén. Así como también más equipamiento, vestimenta. Nuestra demanda es más personal y para ello se necesita hacer el curso de brigadistas. Nosotros necesitamos 10 contratos para El Chaltén”, comentó.

Y continuó: “Hay cursos de rescate en áreas remotas, a eso sumarle DEA y RCP, cómo te manejas en un rescate, esas actuaciones que están escritas por protocolo, estas son las capacitaciones que brindamos”.

Curso inicial para Combatientes de Incendios Forestales

Este curso se realizará del 10 al 14 de y se trata de una iniciativa de la APN que se brindará en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Conoce los detalles, requisitos y dónde inscribirse.

Vale aclarar que el Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales es una etapa de formación requerida para trabajar en incendios forestales en Argentina.

En esta oportunidad, el curso se realizará de manera presencial en el Parque Nacional Los Glaciares, Zona Norte. El mismo cuenta con cupos limitados y es necesario realizar una preinscripción para participar.

La preinscripción se encuentra abierta hasta el 24 de marzo. Los seleccionados se comunicarán a través de email. Para más información comunicarse al correo electrónico icepnlgzn@apn.gob.ar, al teléfono (02962) 493004 – de 08:00 a 20:00 o consultas presenciales en el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo, RP 41 S/N, El Chaltén, de 09:00 a 17:00.

Requisitos

Como requisito, es necesario presentar un certificado de aptitud física para realizar tareas arduas y ser mayor de 18 años.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.