Curso Inicial para combatientes de incendios forestales: todos los detalles que tenes que saber
Andrea Torres, brigadista de la localidad de El Chaltén, se refirió a cómo continúa la situación de los Brigadistas y también brindó detalles sobre el Curso Inicial para combatientes de incendios forestales en el Parque Nacional Los Glaciares que tendrá lugar del 10 al 14 de abril. Conoce los detalles, requisitos y dónde inscribirse. El mismo cuenta con cupos limitados y es necesario realizar una preinscripción para participar.
La brigadista Andrea Torres dialogó con EL MEDIADOR sobre la situación actual de los brigadistas: “Hubo una recomposición con el tema de viáticos, después de medidas de fuerza y de paros. Las negociaciones son así, nuestra lucha tiene sus cosas buenas, hemos tenido respuesta a algunas demandas, pero seguimos con otras”.
Recordemos que a fines del 2022, en el medio del combate por incendios forestales en el paìs, treinta brigadistas enviados por el gobierno nacional para combatir el fuego habìan iniciado medidas de fuerza en reclamo de las deudas que desde agosto mantenía el Estado con ellos. Un reclamo que fue escuchado y que llegò a buen puerto.
“Siempre falta màs. Nosotros hacemos entrenamientos como parte de nuestro trabajo, necesitamos tener un espacio techado para hacer prácticas en El Chaltén. Así como también más equipamiento, vestimenta. Nuestra demanda es más personal y para ello se necesita hacer el curso de brigadistas. Nosotros necesitamos 10 contratos para El Chaltén”, comentó.
Y continuó: “Hay cursos de rescate en áreas remotas, a eso sumarle DEA y RCP, cómo te manejas en un rescate, esas actuaciones que están escritas por protocolo, estas son las capacitaciones que brindamos”.
Curso inicial para Combatientes de Incendios Forestales
Este curso se realizará del 10 al 14 de y se trata de una iniciativa de la APN que se brindará en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Conoce los detalles, requisitos y dónde inscribirse.
Vale aclarar que el Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales es una etapa de formación requerida para trabajar en incendios forestales en Argentina.
En esta oportunidad, el curso se realizará de manera presencial en el Parque Nacional Los Glaciares, Zona Norte. El mismo cuenta con cupos limitados y es necesario realizar una preinscripción para participar.
La preinscripción se encuentra abierta hasta el 24 de marzo. Los seleccionados se comunicarán a través de email. Para más información comunicarse al correo electrónico icepnlgzn@apn.gob.ar, al teléfono (02962) 493004 – de 08:00 a 20:00 o consultas presenciales en el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo, RP 41 S/N, El Chaltén, de 09:00 a 17:00.
Requisitos
Como requisito, es necesario presentar un certificado de aptitud física para realizar tareas arduas y ser mayor de 18 años.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.