
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Andrea Torres, brigadista de la localidad de El Chaltén, se refirió a cómo continúa la situación de los Brigadistas y también brindó detalles sobre el Curso Inicial para combatientes de incendios forestales en el Parque Nacional Los Glaciares que tendrá lugar del 10 al 14 de abril. Conoce los detalles, requisitos y dónde inscribirse. El mismo cuenta con cupos limitados y es necesario realizar una preinscripción para participar.
LA PROVINCIA 20 de marzo de 2023La brigadista Andrea Torres dialogó con EL MEDIADOR sobre la situación actual de los brigadistas: “Hubo una recomposición con el tema de viáticos, después de medidas de fuerza y de paros. Las negociaciones son así, nuestra lucha tiene sus cosas buenas, hemos tenido respuesta a algunas demandas, pero seguimos con otras”.
Recordemos que a fines del 2022, en el medio del combate por incendios forestales en el paìs, treinta brigadistas enviados por el gobierno nacional para combatir el fuego habìan iniciado medidas de fuerza en reclamo de las deudas que desde agosto mantenía el Estado con ellos. Un reclamo que fue escuchado y que llegò a buen puerto.
“Siempre falta màs. Nosotros hacemos entrenamientos como parte de nuestro trabajo, necesitamos tener un espacio techado para hacer prácticas en El Chaltén. Así como también más equipamiento, vestimenta. Nuestra demanda es más personal y para ello se necesita hacer el curso de brigadistas. Nosotros necesitamos 10 contratos para El Chaltén”, comentó.
Y continuó: “Hay cursos de rescate en áreas remotas, a eso sumarle DEA y RCP, cómo te manejas en un rescate, esas actuaciones que están escritas por protocolo, estas son las capacitaciones que brindamos”.
Curso inicial para Combatientes de Incendios Forestales
Este curso se realizará del 10 al 14 de y se trata de una iniciativa de la APN que se brindará en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Conoce los detalles, requisitos y dónde inscribirse.
Vale aclarar que el Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales es una etapa de formación requerida para trabajar en incendios forestales en Argentina.
En esta oportunidad, el curso se realizará de manera presencial en el Parque Nacional Los Glaciares, Zona Norte. El mismo cuenta con cupos limitados y es necesario realizar una preinscripción para participar.
La preinscripción se encuentra abierta hasta el 24 de marzo. Los seleccionados se comunicarán a través de email. Para más información comunicarse al correo electrónico [email protected], al teléfono (02962) 493004 – de 08:00 a 20:00 o consultas presenciales en el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo, RP 41 S/N, El Chaltén, de 09:00 a 17:00.
Requisitos
Como requisito, es necesario presentar un certificado de aptitud física para realizar tareas arduas y ser mayor de 18 años.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.