LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de marzo de 2023

José Navarro: “Hay una Secretaria General que hizo oídos sordos a la voz de la mayoría de ATE”

Fueron las palabras de José Navarro, el Secretario Gremial de ATE dialogó con este medio respecto a lo ocurrido durante la paritaria central y el mal llamado “golpe institucional” en ATE, algo que según sus palabras no sucedió.

José Navarro, el Secretario Gremial de ATE, dialogó con EL MEDIADOR y explicó: “ATE es una construcción que no es de una sola persona, somos todos con los pros y los contras y todas nuestras diferencias. Tenemos que pensar en los compañeros que viven una crisis que nos está castigando”.

Olga Reinoso: “Esto responde para que Carlos Garzón sea Secretario General de ATE”

Luego, explicó los motivos por los cuales no estuvo de acuerdo a la decisión de aceptar la oferta salarial: “No estuve de acuerdo tanto yo como Susana Sutherland, porque teníamos un mandato en la localidad de El Calafate, donde definimos que el Gobierno Provincial tenía que generar una oferta que saque a los compañeros de la pobreza”.

“Ese mandato nos llevó a rechazar esta propuesta salarial en primera instancia, convocamos a los secretarios generales, convocamos una medida de fuerza y la ratificamos. Po eso no entendemos el apuro, necesitábamos haberlo debatido y ahí si podríamos haberla aceptado”, remarcó Navarro.

Por otro lado, dijo que continúa la medida de fuerza y aseguró: “La medida de fuerza está ratificada, es totalmente legal”. “Hay una Secretaria General que hizo oídos sordos a la mayoría de las paritarias. Nosotros vamos a convocar medidas de fuerza”, agregó.

Finalmente, el Secretario Gremial de ATE aseveró: “No estamos de acuerdo porque lo deberíamos haber debatido, porque con la inflación que tenemos nos pulveriza los salarios. De última lo teníamos que haber debatido y llevar esa última propuesta a nuestra organización”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.