El XXIII° Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica se llevará a cabo en El Calafate
Desde el 11 al 14 de abril se realizará el evento que convoca a profesionales de todas las disciplinas asociadas a la fisicoquímica y química inorgánica. Contará con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, como así también investigadoras e investigadores reconocidos en el país y a nivel internacional.
El XXIII° Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (XXIII CAFQI) se realizará del 11 al 14 de abril en el Hotel Posada Los Álamos de El Calafate, convocado por la Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas (AAIFQ). El Comité Organizador del evento está integrado por profesionales de las universidades nacionales de la UNPA y San Juan Bosco, con la colaboración de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN.
El congreso, que se realiza cada dos años desde 1978, convocará a profesionales de todas las disciplinas asociadas a la fisicoquímica y química inorgánica en temáticas como la fisicoquímica en procesos tecnológicos y nanotecnología, nanopartículas, mecanismos de reacciones sintéticas y fotoquímicas, fisicoquímica de materiales que abarca polímeros, biomateriales, cerámicos y sistemas organizados, entre otras áreas temáticas.
Durante las jornadas se llevarán a cabo conferencias que serán dictadas por profesionales nacionales y algunos destacados investigadores internacionales. También contarán con un espacio para presentaciones orales, entrega de premios que otorga la AAIFQ y una mesa redonda sobre “Transición energética”.
Además, habrá una mesa sobre “Políticas en ciencia, tecnología e innovación, con una mirada al desarrollo sustentable” que contará con la presencia de la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, la presidenta del CONICET Dra. Ana Franchi, el presidente de la Agencia Nacional I+D+i Dr. Fernando Peirano y la Dra. Carla Giacomelli, galardonada con el Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.
La docente de la carrera de Ingeniería Química, Dra. Adriana Pajares, señaló que “los investigadores propusimos a la Asociación Argentina de Investigación en Fisicoquímica este lugar tan emblemático de nuestra Patagonia para la realización del evento, se trató en asamblea y fue aprobado por unanimidad”. Al respecto, agregó que “aporta a la federalización de la ciencia, en línea con los organismos nacionales”, como el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Para cerrar, la Dra. Pajares agradeció al Gobierno provincial y al Municipio de El Calafate por la colaboración y apoyo para la organización de este importante evento.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.