LA PROVINCIA Por: El Mediador 31 de marzo de 2023

Adriana Galbucera: "Es un buen acuerdo dentro del marco inflacionario”

Adriana Galbucera, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales habló con este medio sobre el acuerdo paritario de los trabajadores viales y celebró el acuerdo en el marco del contexto económico e inflacionario que atraviesa el país. También confirmó la fecha en la que les estarán pagando tanto a los activos como a los jubilados.

Adriana Galbucera, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales, se refirió en diálogo con EL MEDIADOR al acuerdo paritario para el sector. En este sentido, el incremento acumulativo consiste en el 20 por ciento en marzo, el 8 por ciento en mayo, el 8 por ciento en junio y 5 por ciento en julio. También incluyó una cláusula de revisión para el mes de junio si el acumulado anual finalizado el mes de mayo supera el 40,5 por ciento.

Cómo anotarse al Dispositivo Procer 3: "Se pueden inscribir hasta hoy a las 17 horas"

“Cuando nos juntamos al comienzo el gobierno bajo la línea que fuera el 47 para todos y todos. Nosotros modificamos los porcentuales que tenemos entre básico y básico y de la antigüedad que cobramos a través de Vialidad”, dijo Galbucera.

Luego, sostuvo: “Venimos cobrando un código compensador y creamos una suma fija para que también lo cobren los jubilados. Todo esto hace que nuestro escalafón se mueva y funcione, para nosotros es un buen acuerdo dentro del marco inflacionario”.

“Vamos a esperar a que salga el decreto, posible después del 10 o del 15 posiblemente nos estén pagando”, concluyó la Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales.

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.