Artemis II: una mujer y un afroamericano forman parte de la misión lunar de la NASA
La NASA asignó como astronautas a la primera mujer y al primer hombre afroamericano a la misión lunar Artemis II, prevista para 2024, e integrarán el equipo junto con otros dos tripulantes que partirán al satélite natural de la Tierra.
El cuarteto para Artemis II fue presentado en una conferencia de prensa televisada desde Houston, en el Centro Espacial Johnson, base de control de la misión de la NASA.
La nave Orión viajará durante nueve días y 13 horas rumbo a la Luna y una vez allí, se espera que los astronautas permanezcan seis jornadas moviéndose a su alrededor y recolectando información.
Antes de que el organismo estadounidense diera a conocer quiénes serían los miembros de la expedición lunar, se sabía que había elegido a tres estadounidenses y un representante de la Agencia Espacial Canadiense.
Artemis II supondrá el primer vuelo tripulado -pero no el primer alunizaje- de un programa sucesor de Apolo cuyo objetivo es devolver a los astronautas a la superficie lunar a finales de esta década y, en última instancia, establecer allí un puesto de avanzada sostenible, creando un peldaño para la futura exploración humana de Marte.
Los escogidos por Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para regresar a la Luna son los siguientes astronautas:
* Christina Hoch, de 44 años, es ingeniera eléctrica en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Fue nombrada por la agencia de los Estados Unidos especialista de la misión Artemis II. Además, participó de la caminata espacial protagonizada solamente por mujeres.
* Victor Gloover tiene 46 años. Fue el piloto de la primera misión de SpaceX Crew-1 con la NASA. Será quien se ocupe de pilotar la nave Orión en dirección a la órbita lunar. Podría convertirse en el primer afroamericano en integrar un alunizaje.
* Raid Wiseman tendrá la función de comandar Artemis II. Lideró la misión de investigación submarina NEEMO21.
* Jeremy Hansen: oriundo de Londres, pertenece a la CSI (organismo espacial de Canadá) y ahora trabaja en la NASA. Va a ser su primera misión en el espacio.
Primera y única vez que el hombre llegó a la Luna
El 20 de julio de 1969 la primera misión denominada Apolo 11 de la NASA aterrizó en el satélite natural de la Tierra. El equipo estuvo conformado por tres astronautas norteamericanos: Neil Armstrong –quien dijo la famosa frase: “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”– Michael Collins y Buzz Aldrin.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.