Obispo Jorge García Cuerva: "Que la Pascua nos anime al compromiso"
Desde la localidad de Gobernador Gregores, el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, monseñor Jorge García Cuerva, celebró la tradicional Misa de Pascua desde la Capilla del Obispado. Brindó un mensaje a la comunidad.
Este domingo 9 de abril, los cristianos celebran el Domingo de Pascua, al conmemorarse la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.
El obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, monseñor Jorge García Cuerva, celebró la tradicional Misa de Pascua desde la Capilla del Obispado. "En estos días que nos vamos a decir una y mil veces felices pascuas, que todos recibimos la noticia de que Jesús está vivo, queda en cada uno de nosotros elegir si quiero pasar del temor a la alegría o si me voy a quedar hundido en el temor y estático junto a la tumba vacía. Que la buena noticia de que Jesús venció a la muerte para siempre no nos deje estáticos como muertos, no nos quedemos hundidos en nuestra depresión, nuestra angustia y nuestra tristeza, sino que tengamos actitudes positivas en nuestras vidas", aseguró al inicio de la misa.
El monseñor continuó: "Pienso también, que la Pascua no solo es una experiencia personal, sino que tiene que ser una experiencia social, una buena noticia que nos ponga en movimiento como sociedad, que nos haga transitar del temor a la alegría, más allá de las dificultades". "Que la Pascua nos anime al compromiso y no a quedarnos estáticos, pasivos, como ciudadanos que no reaccionan frente a todo lo que pasa. Que podamos comprometernos cada día más, en las sociedades de fomento, en la escuela, en nuestro trabajo. Que sepamos que hay muchos hermanos que la están pasando mal y entre todos tenemos que sacar a nuestro país adelante", añadió.
En este contexto, el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego habló sobre la necesidad construir un país mejor: "El señor resucitado también quiere que resucite nuestro pueblo, que resucite nuestra Argentina. Pero quedará en cada uno de nosotros. Si nos quedamos en el saludito formal de felices pascuas, o si somos capaces de experimentar profundamente como personas y como pueblo que Dios está vivo. Que nos anime a vencer el temor y alegrarnos, que nos anime a correr al compromiso de construir entre todos un país más solidario".
"Les propongo entonces que este anuncio de que Jesús está vivo podamos hacerlo pasar por la propia vida. Que podamos realmente vivir una pascua personal y que también lo podamos pasar por nuestro compromiso cristiano como ciudadanos. Que este saludo de Pascua también nos ayude a pasarlo por nuestra vida social, económica y en nuestra vida como pueblo, tratando entre todos de comprometernos por una Argentina mejor", sostuvo García Cuerva.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.