Palermo Aike, el yacimiento al que apuesta YPF con la ayuda de socios estratégicos
El presidente de la petrolera, Pablo González, adelantó que en los próximos días se formalizará el acuerdo con la Compañía General de Combustibles (CGC) para comenzar a explotar el nuevo yacimiento shale en nuestra provincia.
Al sur de la provincia de Santa Cruz se encuentra Palermo Aike, una formación geológica con potencial de gas y petróleo no convencional, que se estima puede llegar a representar en volúmenes hasta un tercio de lo que se le reconoce a Vaca Muerta. El nuevo yacimiento shale que podría ser un potencial “hermano menor” del que está siendo explotado en Neuquén es una apuesta fuerte de YPF con la expectativa de generar en un horizonte no muy lejano hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
El mes pasado, funcionarios de la empresa petrolera habían confirmado a Infobae que estaban en la búsqueda de socios estratégicos para desarrollar el proyecto santacruceño. Este domingo, en diálogo con La Opinión Austral, el presidente de YPF, Pablo González, habló de “un acuerdo de caballeros” alcanzado con la Compañía General de Combustibles (CGC) que está próximo a oficializarse.
Ante la consulta de si YPF y la CGC estarían liderando por el momento la explotación del yacimiento Palermo Aike, González expresó: “Primero tenemos que formalizar el acuerdo que ya tenemos con CGC; hoy nosotros tenemos un acuerdo de caballeros; claramente, Hugo Eurnekian (presidente de la CGC) es un inversor que nosotros conocemos muy bien en Santa Cruz”.
El titular de la petrolera argentina destacó que estuvo “intercambiando mensajes” con Eurnekian y “si Dios quiere, en pocos días nosotros ya vamos a estar firmando el memorando de entendimiento en Santa Cruz”.
“Lo que estamos haciendo es tratar de armar un equipo de fractura porque tiene algunos componentes que se fabrican en Estados Unidos y los equipos de no convencional cuestan mucho hoy en día en el mundo porque están en plena expansión y hay mucha demanda. Estamos tratando de llevar lo antes posible un equipo nuevo a fracturar”, explicó González sobre el proyecto.
En este marco recordó que la Agencia Internacional de Energía “hace mucho que viene diciendo que hay un potencial muy grande de 6.6 billones de barriles en el caso del petróleo y 130 trillones de pies cúbicos en el caso del gas”. “Tenemos una ventaja muy grande nosotros en Santa Cruz, estamos muy cerca del puerto”, manifestó optimista el ejecutivo.
En tanto, al respecto del aporte que puede significar para la CGC el acuerdo con YPF, González señaló que Yacimientos Petrolíferos Fiscales “tiene el desarrollo de conocimiento no convencional que lo pone en una situación de eficiencia parecida a la de Pernian (recurso potencial de petróleo y gas, más grande jamás evaluado)”. “Los ingenieros de YPF van a facilitar mucho el trabajo porque tienen el conocimiento y el nivel de aprendizaje en tecnología no convencional que la verdad que a los argentinos y argentinas nos llena de orgullo; por eso YPF va a perforar en un área de CGC”, agregó.
González celebró ya está todo listo “para poder empezar el proceso”, destacó que la CGC es “seria” (”sé lo bien que trabajan”), pero insistió en “el problema” de no poder llevar equipos de perforación de Vaca Muerta “porque están trabajando a full y en el mundo hay demanda de equipos y nosotros tenemos también el problema de ciertas restricciones en relación a las divisas”.
Este fin de semana, en una entrevista que concedió a Infobae, Pablo González, subrayó el potencial de Palermo Aike y adelantó que la intención es “tratar de fracturar antes del invierno con CGC, pero no sé si llagaremos”.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.