LA PROVINCIA 10/04/2023

Palermo Aike, el yacimiento al que apuesta YPF con la ayuda de socios estratégicos

El presidente de la petrolera, Pablo González, adelantó que en los próximos días se formalizará el acuerdo con la Compañía General de Combustibles (CGC) para comenzar a explotar el nuevo yacimiento shale en nuestra provincia.

Al sur de la provincia de Santa Cruz se encuentra Palermo Aike, una formación geológica con potencial de gas y petróleo no convencional, que se estima puede llegar a representar en volúmenes hasta un tercio de lo que se le reconoce a Vaca Muerta. El nuevo yacimiento shale que podría ser un potencial “hermano menor” del que está siendo explotado en Neuquén es una apuesta fuerte de YPF con la expectativa de generar en un horizonte no muy lejano hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

El mes pasado, funcionarios de la empresa petrolera habían confirmado a Infobae que estaban en la búsqueda de socios estratégicos para desarrollar el proyecto santacruceño. Este domingo, en diálogo con La Opinión Austral, el presidente de YPF, Pablo González, habló de “un acuerdo de caballeros” alcanzado con la Compañía General de Combustibles (CGC) que está próximo a oficializarse.

Ante la consulta de si YPF y la CGC estarían liderando por el momento la explotación del yacimiento Palermo Aike, González expresó: “Primero tenemos que formalizar el acuerdo que ya tenemos con CGC; hoy nosotros tenemos un acuerdo de caballeros; claramente, Hugo Eurnekian (presidente de la CGC) es un inversor que nosotros conocemos muy bien en Santa Cruz”.

El titular de la petrolera argentina destacó que estuvo “intercambiando mensajes” con Eurnekian y “si Dios quiere, en pocos días nosotros ya vamos a estar firmando el memorando de entendimiento en Santa Cruz”.

“Lo que estamos haciendo es tratar de armar un equipo de fractura porque tiene algunos componentes que se fabrican en Estados Unidos y los equipos de no convencional cuestan mucho hoy en día en el mundo porque están en plena expansión y hay mucha demanda. Estamos tratando de llevar lo antes posible un equipo nuevo a fracturar”, explicó González sobre el proyecto.

En este marco recordó que la Agencia Internacional de Energía “hace mucho que viene diciendo que hay un potencial muy grande de 6.6 billones de barriles en el caso del petróleo y 130 trillones de pies cúbicos en el caso del gas”. “Tenemos una ventaja muy grande nosotros en Santa Cruz, estamos muy cerca del puerto”, manifestó optimista el ejecutivo.

En tanto, al respecto del aporte que puede significar para la CGC el acuerdo con YPF, González señaló que Yacimientos Petrolíferos Fiscales “tiene el desarrollo de conocimiento no convencional que lo pone en una situación de eficiencia parecida a la de Pernian (recurso potencial de petróleo y gas, más grande jamás evaluado)”. “Los ingenieros de YPF van a facilitar mucho el trabajo porque tienen el conocimiento y el nivel de aprendizaje en tecnología no convencional que la verdad que a los argentinos y argentinas nos llena de orgullo; por eso YPF va a perforar en un área de CGC”, agregó.

González celebró ya está todo listo “para poder empezar el proceso”, destacó que la CGC es “seria” (”sé lo bien que trabajan”), pero insistió en “el problema” de no poder llevar equipos de perforación de Vaca Muerta “porque están trabajando a full y en el mundo hay demanda de equipos y nosotros tenemos también el problema de ciertas restricciones en relación a las divisas”.

Este fin de semana, en una entrevista que concedió a Infobae, Pablo González, subrayó el potencial de Palermo Aike y adelantó que la intención es “tratar de fracturar antes del invierno con CGC, pero no sé si llagaremos”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.