Alejandra Beroiz: “Necesitamos que haya una solución para el trabajador que es violentado”
Lo aseguró la Secretaria General de los Judiciales quien hizo mención al incremento de las denuncias por violencia laboral. Es por ello que solicitan apertura de la Oficina de Bienestar Laboral (OBL) y la convocatoria a la mesa de negociación para plantear temas "urgentes" que necesitan desde el sector. "Hay que sentarse y poner puntos de acuerdo para dar garantías a todos”, manifestó.
La Secretaria General de Judiciales, Alejandra Beroiz, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR, y en primera línea se refirió a la paritaria y la situación del sector “cerramos el acuerdo salarial hace un tiempo y quedaron pendientes varios temas, el tema del régimen de licencias con varias modificaciones para hacer”.
“Está el tema de la Oficina de Bienestar Laboral, nos han dicho que están viendo el proyecto que presentó el gremio, estamos esperando que nos llamen a la brevedad; el cupo trans, estamos a la espera a ser convocados a la mesa de negociación. Estamos insistiendo para que se abre y se haga el pago de bloqueo de matrícula a los abogados”, agregó.
Violencia laboral
Hace algunas semanas que el gremio de Judiciales recibe diversas denuncias por violencia laboral, las cuales se han incrementado luego de que el gremio diera a conocer un canal para poder comunicarse y exponer dichas presentaciones.
Vale decir que las denuncias provinieron no sólo de parte de personas que se desempeñan en el ámbito judicial, sino también aquellas que trabajan en el ámbito privado. Desde el gremio se asistió a cada caso y los derivó a los órganos competentes. Esta situación lamentable, demuestra una realidad que atraviesa a los sectores sociales.
“Cuando hicimos nuestra primera recorrida detectamos muchos casos, porque no hay un abordaje planteado para la temática. No hay soluciones más que el traslado del trabajador a otro sector, que no es la solución y no es lo que legalmente debe hacerse”, remarcó la Secretaria General del gremio.
Prosiguió: “Lo que corresponde es que denunciemos, pero esto no se da en la práctica del interior de los Juzgados, hay una naturalización de esta violencia, es un sistema verticalista y autoritario. Los tiempos van cambiando, y venimos trabajando para poner sobre la mesa sobre situaciones puntuales y que haya una solución para el trabajador que es violentado”.
“La participación del sindicato es fundamental, estamos capacitados para llevar una tarea en ese sentido. Hay que sentarse y poner puntos de acuerdo para dar garantías a todos”, manifestó Beroiz.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.