Alicia Kirchner: “Para transformar la realidad, tiene que haber compromiso y convicción”
La gobernadora Alicia Kirchner hizo referencia a la herramienta que establece una tarifa gratuita en el servicio de transporte público regular urbano para las y los estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia. “Por primera vez en Santa Cruz podemos tener este instrumento”, valoró.
La primera mandataria santacruceña dialogó durante la presentación del “Boleto Estudiantil Santacruceño”, el programa destinado a estudiantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera.
“Cuando se toman estos tipos de decisiones tienen que consolidarse en el tiempo y ser operativas, de lo contrario, solo sería una medida, que todos y toda queríamos escuchar, pero tiene que ser de manera seria”, señaló en primera instancia.
Alicia valoró el aporte de chicos y chicas para poder instrumentar el boleto estudiantil y resaltó la labor de los Centros de Estudiantes: “Hoy, por primera vez, podemos tener este boleto de manera extensiva para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Caleta Olivia”, agregó.
La gobernadora indicó que “hoy hay una mirada masiva de lo que podemos hacer, esto es un derecho y si la educación pública es inclusiva, para los chicos y chicas que concurren a la educación privada también lo es, el boleto estudiantil es una lucha de años y marcó una época en nuestra historia”.
Seguidamente, valoró la conquista de derechos y aseguró que “tienen que tener fundamento, trabajamos para poder concretarlo como lo hicieron ahora los centros de estudiantes, porque la política es un instrumento para transformar las realidades”.
Al respecto, agregó que “las realidades se transforman con una militancia activa hacia los derechos y con gestión, yo digo que la política es una herramienta de transformación para conquistar derechos y esa herramienta de transformación, no se hace con un discurso, se hace como hicieron los chicos: gestionando”.
En otro tramo, Alicia indicó que, para ello, “tiene que haber compromiso y convicción, eso necesita Santa Cruz, y las convicciones no se escriben en discursos ni en conductas que nada tiene que ver con la transformación”.
Hoy es un día distinto, marcó la Gobernadora, “creo que tener el boleto estudiantil es algo que va a quedar escrito en nuestra historia como pueblo santacruceño acompañado con muchas de otras que hemos realizado”.
Luego, instó a “nunca olvidarse de dialogar, más allá de las ideas políticas de cada uno, ya que el diálogo es lo que permite la superación y permitirá crecer a Santa Cruz”.
Para cerrar, Alicia recordó que “Santa Cruz necesita gente muy comprometida, con muchas convicciones y que sea capaz de dialogar, pero un diálogo serio que escuche”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.