Alicia Kirchner: “Para transformar la realidad, tiene que haber compromiso y convicción”
La gobernadora Alicia Kirchner hizo referencia a la herramienta que establece una tarifa gratuita en el servicio de transporte público regular urbano para las y los estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia. “Por primera vez en Santa Cruz podemos tener este instrumento”, valoró.
La primera mandataria santacruceña dialogó durante la presentación del “Boleto Estudiantil Santacruceño”, el programa destinado a estudiantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera.
“Cuando se toman estos tipos de decisiones tienen que consolidarse en el tiempo y ser operativas, de lo contrario, solo sería una medida, que todos y toda queríamos escuchar, pero tiene que ser de manera seria”, señaló en primera instancia.
Alicia valoró el aporte de chicos y chicas para poder instrumentar el boleto estudiantil y resaltó la labor de los Centros de Estudiantes: “Hoy, por primera vez, podemos tener este boleto de manera extensiva para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Caleta Olivia”, agregó.
La gobernadora indicó que “hoy hay una mirada masiva de lo que podemos hacer, esto es un derecho y si la educación pública es inclusiva, para los chicos y chicas que concurren a la educación privada también lo es, el boleto estudiantil es una lucha de años y marcó una época en nuestra historia”.
Seguidamente, valoró la conquista de derechos y aseguró que “tienen que tener fundamento, trabajamos para poder concretarlo como lo hicieron ahora los centros de estudiantes, porque la política es un instrumento para transformar las realidades”.
Al respecto, agregó que “las realidades se transforman con una militancia activa hacia los derechos y con gestión, yo digo que la política es una herramienta de transformación para conquistar derechos y esa herramienta de transformación, no se hace con un discurso, se hace como hicieron los chicos: gestionando”.
En otro tramo, Alicia indicó que, para ello, “tiene que haber compromiso y convicción, eso necesita Santa Cruz, y las convicciones no se escriben en discursos ni en conductas que nada tiene que ver con la transformación”.
Hoy es un día distinto, marcó la Gobernadora, “creo que tener el boleto estudiantil es algo que va a quedar escrito en nuestra historia como pueblo santacruceño acompañado con muchas de otras que hemos realizado”.
Luego, instó a “nunca olvidarse de dialogar, más allá de las ideas políticas de cada uno, ya que el diálogo es lo que permite la superación y permitirá crecer a Santa Cruz”.
Para cerrar, Alicia recordó que “Santa Cruz necesita gente muy comprometida, con muchas convicciones y que sea capaz de dialogar, pero un diálogo serio que escuche”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.